Categorías: Sin categoría

Inicia proyecto escolar “Redes de Mujeres Constructoras de la Paz”

  • A través de comités escolares se impulsará los derechos de las mujeres y se promoverá la igualdad de género.

Con la finalidad de impulsar procesos de construcción de paz y prevenir la violencia contra las mujeres, así como promover los derechos y la igualdad de género, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Unidad Estatal de Participación Social en la Educación, dio inicio al proyecto denominado Redes de Mujeres Constructoras de Paz.

Mediante este proyecto, se instalarán comités escolares que formarán parte de los Consejos de Participación Escolar, a través de los cuales se implementarán acciones de vinculación con instancias gubernamentales para la reconstrucción del tejido social por medio de estrategias focalizadas e integrales que contribuyan a identificar factores de riesgo, fomentar la igualdad y promover entornos escolares libres de violencia.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional maestro Leonel Escalante Aguilar, director, recalcó la importancia de la presencia de las mujeres en los centros educativos, siendo pilar fundamental de la propia vida escolar y de la sociedad.

Estas acciones que hoy inician, es de suma relevancia, porque siempre, a pesar de cualquier dificultad la armonía que puedes encontrar en tu casa o en los entornos escolares es muy importante para el desarrollo emocional de nuestra niñez, juventud e incluso para todos los adultos que forman parte de la comunidad educativa y que mejor que trabajarlo en conjunto desde los espacios escolares, dijo.

Por su parte la coordinadora de la Unidad Estatal de Participación Social en la Educación (UEPSE), Violeta Real Pinelo, explicó que los comités son grupos de trabajo, planeación y participación ciudadana, en donde las mujeres tienen un papel fundamental en el alcance de los procesos de paz y la prevención de la violencia contra las mujeres.

Dichos comités estarán conformados por hombres y mujeres pertenecientes a una misma comunidad, municipio, colonia, calle, manzana y cualquier otro elemento de afinidad, que recibirán capacitación y sensibilización en temas como: Sensibilización de género, Violencia de género, Lenguaje incluyente y no sexista, Acoso y hostigamiento sexual, Violencia en el noviazgo, Violencia familiar y Derechos de las mujeres.
Real Pinelo, destacó que es de suma importancia escuchar a las mujeres y en esta ocasión será directamente a través de la comunidad escolar, que dará pie a la integración de un diagnóstico para definir las acciones específicas a realizar en cada colectivo.

Asistieron a la presentación del arranque del proyecto: Linda Basto Ávila, directora general de Educación Básica; Brenda Ruz Durán, directora de nivel Secundaria; Lida Espejo Peniche, directora de Educación Especial y Tatiana Escamilla Cerón, directora de Educación Preescolar y Sandra Montes Macías, directora de Prevención de la Secretaría de las Mujeres, y Patricia Díaz Coral en representación de la Coordinación de Prevención de la Violencia en Educación Básica, entre otras autoridades educativas.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se retomó el análisis de la iniciativa…

2 horas hace

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

Trabajadores del Sindicato del Infonavit delegación Yucatán realizaron un plantón pacífico en las oficinas del…

4 horas hace

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

Kanasín se ha convertido en uno de los primero municipios del estado en contar con…

5 horas hace

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

Generar espacios de esparcimiento, convivencia y diálogo vecinal es el objetivo de las actividades emprendidas…

5 horas hace

TAE KWON DO SUMA MEDALLAS DE ORO PARA YUCATÁN EN OLIMPIADA NACIONAL 2025

El tae kwon do yucateco sumó 3 medallas de oro, una de plata y 3…

5 horas hace

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

En Sesión de la Diputación Permanente la presidenta diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez turnó a…

5 horas hace