Categorías: Gastronomía

Inicia campaña para promover la gastronomía yucateca

En el marco del Día Internacional de la Gastronomía Sustentable, a celebrarse hoy sábado y con el objetivo de poner en valor la exquisita oferta gastronómica del estado para que sea reconocida, valorada y disfrutada por locales y turistas, se dio a conocer la campaña “365 sabores en Yucatán”, en rueda de prensa efectuada en el Museo de la Gastronomía Yucateca.

La secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, resaltó que la gastronomía de la entidad presenta tal riqueza, que cualquier día del año es buen momento para visitar el Estado. Según estudios preliminares de la política gastronómica existen más de 365 guisos y recetas totalmente diferentes para que cada día se pueda experimentar algo diferente, tradicional o contemporáneo.

Bajo el éxito de la campaña “365 Días en Yucatán”, se hará la transición al nuevo proyecto como una variante acorde al 2022 “Año de la gastronomía yucateca”, que confirma la grandeza cultural y culinaria de la entidad, reforzando su variedad y acervo de frente al consumidor de altos niveles de demanda y exigencia.

Fridman Hrisch recordó que con la pandemia la industria turística resultó sumamente golpeada, pero actualmente la entidad ha alcanzado números pre-pandemia y en algunos casos los está rebasando, como la recuperación del 200 por ciento de las rutas aéreas internacionales. Del mismo modo, el primer trimestre de este año se superó el núnero de turistas domésticos que llegaron en 2019.

“Queremos abrazar un segmento que es sumamente benéfico para todos y en Yucatán es referente, la gastronomía, el turismo gastronómico es sumamente positivo en un momento como el que nos encontramos porque nos permite llevar oportunidades de recuperación a muchas manos como el sector agropecuario y las cocineras de comunidades mayas que tienen muchas necesidades”, indicó.

“Es un elemento identitario, una forma muy potente de narrar lo que es Yucatán, su diversidad, su historia, tenemos gama de ingredientes y platillos, productos endémicos, una narrativa gastronómica a través de los mayas, recetas auténticas, platillos coloniales, contamos con elementos de Europa, criollos, caribeños, libaneses, la paleta de sabores y colores que representan”, agregó.

Con esta campaña se pretende mantener y generar nuevas fuentes de empleo internas, incentivar el consumo local de productos y servicios turísticos, descentralizar la oferta turística del estado, fortalecer la economía local, dignificar y honrar la gastronomía del estado haciendo uso como pilar del turismo; así como mantener la sustentabilidad y sostenibilidad de la oferta del sector.

Del mismo modo, se buscará incrementar la ocupación hotelera y la derrama económica, aumentar el conocimiento de productos, servicios y experiencias en el mercado yucateco y nacional, además de dar a conocer y promover la amplia baraja existente y renovada del segmento gastronómico.

La campaña incluye platillos, chefs, botanas, huerto orgánico, restaurantes, recados, bebidas, postres, bebidas, mercados, cocina tradicional, eventos pop up, festivales y cantinas.

El proyecto destacará diferentes experiencias y la primera invita a “Descubrir la historia de los sabores de Yucatán en el Museo de la Gastronomía”, seguido por el “Poc chuc, un mestizaje culinario en Maní”; un “Ceviche de chivitas en el malecón de Río Lagartos; “Los famosos huevos motuleños de doña Evelia; “Del Oriente maya a tu paladar”, los lomitos de Valladolid; “Kibis de pescado en el mar” y “Prepara tu propio chocolate artesanal”.

Al anuncio asistieron igualmente diferentes representantes de organizaciones como Iván Rodríguez Gasque, del Consejo Coordinador Empresarial; así como Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac, entre otros.

Del mismo modo, figuraron Teresita Naviat Ramírez y Wilson Alonso Báez, cocineros tradicionales de Yucatán.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

Para mejorar la salud y calidad de vida de las y los yucatecos, el Gobierno…

5 horas hace

CARLOS NOVELO CERCA DE CONVERTIRSE EN PRIMER YUCATECO CAMPEÓN DE UNA SERIE NACIONAL DE AUTOMOVILISMO

El joven Carlos Novelo, de FLOSOL, se perfila para convertirse en el primer piloto de…

6 horas hace

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Servicios Públicos, refuerza las labores…

6 horas hace

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

Enfocada en generar prosperidad, educación, salud, empleos y alimentación de calidad, la administración municipal que…

6 horas hace

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo acordaron sumar esfuerzos para consolidar la denominación…

7 horas hace

ANUNCIAN CARRERA NACIONAL POR LA SALUD EN HOMÚN

En el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de…

8 horas hace