Categorías: Sin categoría

Informan sobre actividades del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en la entidad

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), Lissette Cetz Canché, rindió este día el Sexto Informe de Actividades del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en la entidad (Oppmy), donde destacó que como parte del trabajo realizado se organizaron seis foros y mesas panel, dirigidos a diversos sectores como estudiantes, población maya, activistas, académicas, comunicadoras y funcionarias.

La dirigente recordó que el Observatorio tiene como objetivo general promover la participación plena e igualitaria de las mujeres en los espacios de desarrollo social y político, mediante el fortalecimiento de sus habilidades para el ejercicio del cargo público. El Informe abarca las labores desempeñadas entre febrero 2022 y octubre 2023.

“Se realizaron diversas actividades dirigidas a distintos públicos, con el propósito de reforzar las tareas para alcanzar una verdadera igualdad sustantiva en nuestra sociedad. Tratamos de abrir la puerta y el campo más allá, para que más mujeres se interesen en la participación activa en la política de Yucatán, generando con esto acuerdos de voluntades con las diferentes asociaciones”, indicó.

“Buscamos ser versátiles en todo y llegar a todos (as) para que todos los grupos que integran la sociedad yucateca se involucren, obviamente en temas de mujeres”, agregó.

De acuerdo con la Magistrada, en los diferentes proyectos que se llevaron a efecto se contó con una aluencia superior a las 300 personas.

“Como parte del compromiso del TEEY para prevenir y sancionar la violencia política en razón de género, se atiende a las mujeres través de dos recursos como los Juicios para la proteccion de derechos políticos y el Procedimiento Especial Sancionador”, dijo.

Asimismo, Cetz Canché resaltó que pudieron alcanzar diversas sedes como el Congreso del Estado, la Facultad de Derecho y el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con los cuales sostuvieron una positiva relación de trabajo.

“Las enlaces del Comité Ejecutivo sostuvieron dos Sesiones Plenarias, cinco Sesiones Ordinarias y siete reuniones de trabajo”, afirmó.

Entre los proyectos desarrollados destacaron las conferencia “Justicia Inclusiva”, así como “Violencia política en razón de género: avances y desafíos”; el Foro “Jóvenes en la

política electoral”; además del “Diálogo entre pueblos y comunidades indígenas.

En la sesión del plenaria, Cetz Canché estuvo acompañada por María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de Yucatán; así como Delta Pacheco Puente, Consejera Electoral del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (Iepac), instancia también integrantes del Consejo Consultivo del Observatorio.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo…

29 minutos hace

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

12 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

13 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

14 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

15 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

17 horas hace