Categorías: Política y Gobierno

INE A LA ESPERA DE QUE SE DEFINAN MECANISMOS PARA PROCESO DE ELECCIÓN DE JUZGADORES

El Instituto Nacional Electoral (INE) aún tendrá que conocer los mecanismos mediante los cuales se realizará la elección de 700 cargos de jueces y magistrados, el próximo año, como parte de la reforma al Poder Judicial.

Según el presidente del órgano electoral, Luis Guillermo Alvarado Díaz, el próximo mes se publicará la convocatoria y se registrará a los aspirantes para dichos cargos, por lo que se espera que en breve se establezcan las reglas para este fin.

“Aún no salen los lineamientos correspondientes por parte de nuestras áreas ejecutivas a nivel central, pero estamos atentos y alertas. Esperamos que en noviembre estemos iniciando este proceso, el cual, será diferente. No tendremos representaciones de partidos políticos, como estamos viendo en el Consejo Local”, explicó.

Dijo que se tendrá que emitir un marco geográfico para desempeñar su papel, de modo que se pueda determinar la conformación de las casillas, la manera en la que se hará la votación, la recuperación de paquetes, la fiscalización a los aspirantes, la forma de la boleta, entre otras cuestiones.

Se dijo listo para la jornada electoral que se realizará el primer domingo de junio del 2025, en la que estarán participando más de 100 millones de personas con derecho a emitir su voto.

Remarcó que se trata de un proceso inédito, al cual se le dará la máxima publicidad con el fin de que los ciudadanos tengan la información que se requiere para garantizar su participación.

“Conjuntar en un ejercicio que no hemos hecho nunca, como instituto. Sin embargo, hay gente capacitada dentro del instituto que ya estamos trabajando en ello y vamos a tener que dar mucha difusión, mucha claridad y mucha certeza. Eso es lo que nos obliga en el momento procesal oportuno para que todos sepan que tienen la oportunidad de participar”, acotó.

Apenas esta semana, abrió la convocatoria para los poderes y a fin de mes se integrarán comités de evaluación del proceso.

Sin embargo, los candidatos quedarán definidos hasta febrero de 2025, los cuales tendrán 60 días de campaña y un gasto que asignará el INE con base en sus lineamientos.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

8 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

8 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

8 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

9 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

10 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

11 horas hace