Categorías: Nacional

Industria de la creatividad dispuesta a dinamizar la economía mexicana

La economía del país aumentaría notablemente a corto plazo al fortalecer a la industria de la creatividad y el sector cultural, afirmó el especialista en políticas culturales del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Ernesto Piedras Feria, al destacar que Yucatán lleva un buen avance con respecto a las demás entidades federativas.

“Yucatán es un Cantarell creativo, cuyos logros se observa con el cero, la arqueología, posteriormente la arquitectura, y actualmente son diversas las muestras”, acotó en el marco de la Semana Nacional del Conocimiento Yucatán 2021, con el tema “Economía creativa para el desarrollo sostenible” Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies).

El también director de la empresa “The Competitive Intelligence” lamentó la miopía que prevalece al hacer a un lado a la industria de la creatividad así como a la cultura, cuando al lograr su incorporación en algún sector empresarial habría un crecimiento notable, por lo que recomendó a esas personas a que “acudan con un buen oftalmólogo”.

Mencionó el caso del turismo, en México es vasta la riqueza cultural, por lo al aprovechar la creatividad se tendría una actividad más atractiva, redituable y eficaz.

De acuerdo con la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) de México, la maquila es el primer sector de importancia en la economía, con el 17.5 por ciento, seguido del petróleo, con el 12 por ciento, en el tercer sitio está el turismo, el 8.7 por ciento, y en el cuarto están las industrias creativas, con el 7.3 porcentual.

Sin embargo, “al vincular el turismo cultural con las industrias creativas, se estaría en el tercer lugar, con el 9.1 por ciento”, subrayó.

Destacó que Yucatán se ubica entre las seis entidades federativas con mayor Índice de Capacidad y Aprovechamiento Cultural de los Estados (Icace).

Enfatizó que en ningún momento busca mercantilizar la cultura, pues sólo se busca darle el valor real y aprovechar el sector creativo para obtener una economía sustentable.

“La economía y la creatividad permitirán el desarrollo, y si a la economía se le suma el bienestar se obtiene un desarrollo integral”, añadió durante la conferencia magistral que sustentó en el Parque Científico y Tecnológico.

Piedras Feria destacó los logros de Yucatán, desde los mayas precolombinos hasta la fecha, y entre los éxitos recientes está el Proyecto Promoción de la Economía Creativa en el Estado”, la cual, consideró como única en el país, y como modelo para las demás entidades.

“Yucatán es uno de los nueve proyectos aprobador por el Comité de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, siendo el único seleccionado de América del Norte”, abundó.

Mencionó que el proyecto está dedicado al impulso de acciones que contribuyan al fomento y desarrollo de emprendedores y empresas artísticas, culturales y creativas para una sustentabilidad del sistema de producción y desarrollo de mercado que promuevan las industrias culturales y creativas en el Estado.

También se contempla la promoción de ocho sectores dinámicos de la economía creativa, tal el caso de audiovisual, cine, artes visuales, diseño, arte de medios, música, artes escénicas, y publicaciones.

Finalmente, destacó el acelerado crecimiento de la tecnología, tan sólo en México, antes de la pandemia de Covid-19 se gastaba dos mil 100 pesos por equipos electrónicos, y hoy en día es de cinco mil pesos.

Con base a la historia, el avance tecnológico se registraba cada 20 años o cada siglo, actualmente, es cada segundo, de tal manera, lo que hoy es innovación, mañana ya es obsoleto, pero aún tiene una función importante, concluyó.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

MÉRIDA CUENTA CON 24 INTÉRPRETES EN LENGUA MAYA

Mérida cuenta con 24 nuevas personas intérpretes de lengua maya fortaleciendo las acciones de revitalización…

7 horas hace

ACUSAN A ALCALDESA DE UMÁN DE AUTORIZAR TALA DE ÁRBOLES PARA EVENTO TAURINO

Habitantes de la comisaría de Xtepén, en el municipio de Umán, manifestaron su indignación en…

8 horas hace

ABUELITA VOLVIÓ A CASA GRACIAS AL APOYO DE POLICÍAS ESTATALES

Una abuelita de 75 años fue localizada este lunes caminando desorientada sobre la orilla del…

11 horas hace

INICIA OPERATIVO VACACIONAL 2025 EN MÉRIDA

Para garantizar la seguridad de paseantes de todo el mundo que vienen a disfrutar de…

11 horas hace

TRES OROS PARA LA KANASINENSE MIJALIS BAAS REYES EN LA OLIMPIADA NACIONAL

La kanasinense Mijalis Baas Reyes se adjudicó tres medallas de oro en la disciplina de…

11 horas hace

PROGRESO RECIBE OLIMPIADA NACIONAL DE CANOTAJE 2025

En el marco de la Olimpiada Nacional 2025 de la Conade, el alcalde Erik Rihani González recibió…

11 horas hace