Categorías: Cultura

Indemaya realizará eventos culturales y académicos por el Día Mundial de los Pueblos Indígenas

Un conversatorio de académicos y una celebración en Yaxcabá se organizan para la conmemoración del Día Mundial de los Pueblos Indígenas el próximo 9 de agosto, evento en el que participarán panelistas para reflexionar sobre el impacto de la pandemia a la etnia maya, además de, una vaquería y exposición de artesanos para destacar la resistencia de 500 años de colonización.

Erik Villanueva Mukul, director general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya señaló que, Oaxaca y Yucatán son los estados del país con mayor población indígena. En tanto que, en Yucatán se encuentra la mayor población maya-hablante con cerca de 700 mil personas.

Agregó que, según los datos gubernamentales, el 63 por ciento de la población yucateca se identifica con sus ascendencia indígena, lo que incrementa la identidad y la conservación de la cultura, aún y cuando han llegando cambios y nuevas formas de pensamiento que impactan de manera directa sobre los pueblos originarios.

Argumentó que, en valor a esa determinación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 9 de agosto como el Día Mundial de los Pueblos Indigenas y por ello, en nuestro estado se realizarán una serie de eventos, incluyendo actividades gubernamentales y de las organizaciones de la sociedad civil que impulsan los derechos y las obligaciones de los pueblos indígenas.

El director de Indemaya mencionó que, en el conversatorio se analizan aspectos culturales, ambientales, educativos y de salud que han afectado a la población indígena, además de una serie e posicionamientos sobre las condiciones y carecterísticas que están afectando a los pueblos originarios en este momento con las políticas públicas que impone el gobierno federal,

Dijo que, el evento de discusión y analisis se realizará el día 8 de agosto en el Gran Museo Maya y posteriormente, el día 9 se ofrecerá un ámplio programa cultural y ceremonial, donde se entregarán reconocimientos a 10 destacados personajes de la vida cultural de nuestro estado, evento que se realizará en el poblado de Yaxcabá.

Mencionó que, los eventos en Yaxcabá se completarán con una serie de actividades para dar testimonio de las nuevas condiciones del pueblo maya, tanto en su sabiduría sobre la medicina tradicional, además sobre las carácterísticas que implican los aspectos de modernidad que ahora viven los pueblos originarios, apuntalando su escencia, cultura, tradiciones y formas de inter actuar ante los nuevos retos de la globalización, comentó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

3 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

3 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

3 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

3 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

3 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

3 horas hace