Categorías: Yucatán

INCREMENTOS SALARIALES DEBEN IR DE LA MANO DE MEJORES POLÍTICAS PRODUCTIVAS: EMPRESARIOS

El sector empresarial entiende que mejorar los salarios es una acción de justicia social; sin embargo, no se pueden quedar solo en buenas intenciones, sino que, el gobierno debe de establecer políticas públicas definidas para los sectores productivos y tener una visión de largo plazo que beneficie de manera real al trabajador, aseguró Abelardo Casares Add presidente de Canacintra Yucatán.

El dirigente empresarial habló sobre el cabildeo actual de incrementos salariales para 2024. Explicó que, es preciso que el gobierno entienda que, un incremento del 20 por ciento al salario no representa un impacto importante para una macroempresa, empero, el 85 por ciento de las empresas nacionales son micro y pequeñas empresas que deben subsistir y competir a nivel global, señaló.

Consideró que, para una empresa que canaliza su producción al mercado local es favorable un incremento salarial del 20 por ciento, pero para una empresa que coloca su producción de manera internacional, como es el caso de maquiladoras e industriales no es atractivo, porque el salario es un factor fundamental en el costo final de su producción, y el impacto es mucho mayor, comentó.

Hemos visto, dijo, que el incremento salarial de los últimos tres años ha servido para que el mercado interno mejore de manera importante, pero esto afecta a las empresas que tienen como meta el mercado extranjero, por ello, es importante atender las condiciones de políticas públicas del gobierno para el sector industrial, una política definida en plazos de hasta 50 años y hasta el momento no lo hay, apuntó.

Por ello, estos aumentos salariales se quedan en buenas intenciones, porque no hay definición clara de las metas para los diferentes sectores económicos, repuso.

Previo al anuncio del nuevo salario mínimo para 2024 que podrá darse a conocer en enero, la Iniciativa Privada nacional ofrece el 12 por ciento de incremento, el sector gubernamental establece que será el 20, en tanto que los sindicatos pugnan por aumentos de hasta el 25 por ciento al salario base de los trabajadores.

En este tenor, el presidente de Canacintra recalcó que, es importante establecer también que, las cargas fiscales, las nuevas adecuaciones al marco de la Ley Federal del Trabajo y nuevas dinámicas laborales tienen que ser tomadas en cuenta, añadió. De por sí, la burocracia fiscal es muy cara, una empresa debe de contratar más contadores que ingenieros para resolver el proceso económico de su empresa, la burocracia fiscal es alta y cara, añadió.

Con ello, están las exigencias en el debate de la reducción del horario laboral, incrementos a los aguinaldos en días por año trabajado, mayor número de días de vacaciones, que no se evalúa en torno a la productividad, repuso.

Es cierto que, son las empresas las que deben de trabajar en mejorar su productividad, pero hasta este momento no hay una política pública gubernamental que incentive este proceso y que permita que la empresa mejore en tiempos laborales y capacidad de rendimiento del trabajador, añadió.

Casares Add reflexionó sobre las propuestas salariales exigidas para el siguiente año y recalcó, el aumento es justo, las mejoras son justas, pero, no todas las empresas podrán soportar aumentos de esa naturaleza y continuar su proceso productivo, todo esto, no se puede quedar en buenas intenciones, agregó, es preciso establecer acciones que permitan que las empresas crezcan y que esos beneficios también sean para toda la sociedad, concluyó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONCLUYE CON ÉXITO EL PRIMER DIPLOMADO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD PARA DOCENTES EN MÉXICO

En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…

1 hora hace

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

2 horas hace

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

5 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

6 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

14 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

14 horas hace