Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una atención integral, sensible y eficiente, que ponga al centro a las personas, especialmente en situación de vulnerabilidad, este día, se llevó la inauguración de los nuevos Juzgados de Oralidad Familiar, ubicados en la Avenida Itzaes, frente al Zoológico del “Centenario” y el Parque de La Paz.
Estas nuevas salas ocuparán el edificio que por años albergó el hospital Neuropsiquiátrico de Yucatán, que fue totalmente renovado y adecuado para el funcionamiento de estas nuevas sedes jurisdiccionales, tras una inversión de 162 millones de pesos.
“Estamos consolidando una infraestructura judicial moderna, accesible y orientada hacia las personas, estos avances responden al eje uno del Plan Estratégico Institucional que es muy contundente: otorgar un acceso a la justicia incluyente, igualitaria, que impulse espacios dignos y funcionales con enfoque en derechos humanos, derechos de la niñez, perspectiva de género e interculturalidad. Las instalaciones que hoy inaugurarnos no sólo albergarán a los juzgados, sino se integrarán con los servicios de apoyo para las personas usuarias”, indicó María Carolina Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, quien encabezó el acto de apertura.
“Esta coordinación interinstitucional es un espacio que responde a la obligación de brindar una atención integral, sensible y eficiente, que ponga al centro a las personas, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, uno de los pilares más importantes para construir una justicia de calidad es contar con personal altamente capacitado y seleccionado mediante procesos abiertos, transparentes y rigurosos”, agregó.
Estos nuevos juzgados especializados en oralidad familiar se unirán al Segundo Mixto de lo Civil y Mercantil, en Umán, así como el Cuarto Mixto de lo Civil y Mercantil, en Kanasín, los cuales también estarán al servicio de los yucatecos y donde se erogaron 33 millones de pesos. De igual forma, destacan el Quinto Civil y Segundo laboral, que se pusieron en marcha durante el 2024 y 2023, respectivamente.
“El nuevo marco legal exige a los poderes judiciales una transformación profunda, pasar de un modelo escrito a uno oral, inmediato, público y equitativo, que permita resolver los conflictos con mayor agilidad, transparencia y cercanía con las personas. Los nuevos juzgados son un paso clave hacia esa transición, se contará con espacios adecuados para audiencias, salas de escucha para niñas (os) y adolescentes, además de sistemas digitales integrados para garantizar la continuidad, concentración y eficiencia en los procedimientos”, afirmó.
“La justicia no puede permanecer estática, está llamada a renovarse, a escuchar, evolucionar con y para la sociedad. En el Poder Judicial del Estado estamos haciendo exactamente eso, trabajamos por una justicia viva, sensible y humana, que responda a los desafíos del presente y futuro”, añadió.
Las instalaciones abarcarán diversos servicios de apoyo para las personas usuarias como Oficialía de Partes, Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia, Unidad de Evaluación Psicológica y de Trabajo Social, Módulo de Atención a la Violencia de Género, el Centro Estatal de Solución de Controversias, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (PRODENNAY), el Instituto de Defensa Pública y la Fiscalía General del Estado.
Con esto, el Poder Judicial de la entidad pasará de 51 a 61 juzgados de primera instancia, 10 más de los que se contaban hasta antes del 2023.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…
La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…