Categorías: Yucatán

Inaip Yucatán implementará innovación tecnológica para Gestión de Archivos en Órganos Garantes del Sureste

En el marco de la Semana de la Transparencia en Yucatán, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) firmó un Convenio específico de colaboración con los órganos garantes que conforman la Región Sureste del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) para la implementación del Sistema Automatizado de Gestión de Archivos (SAGA) en dichas instituciones y los sujetos obligados de sus entidades federativas.

Acompañada de los Comisionados Aldrin Martín Briceño Conrado y Carlos Fernando Pavón Durán, la representante del Pleno, María Gilda Segovia Chab indicó que el SAGA fue creado por el Inaip Yucatán para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley General de Archivos, de implementar sistemas automatizados para la gestión documental y administración de archivos que permitan registrar y controlar los procesos de producción, organización, acceso, consulta, valoración documental, disposición documental y conservación de archivos.

“Refrendamos nuestro compromiso de capacitarles para el uso del sistema SAGA en sus instituciones y que, de esta forma, continuemos fortaleciendo la cultura archivística, cumpliendo con la normatividad establecida y que obtengan una clasificación sobre los expedientes generados de acuerdo a sus atribuciones y funciones establecidas en sus instrumentos de control archivístico”, mencionó la Comisionada Presidenta.

Segovia Chab indicó también que además de los órganos garantes de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Chiapas, el Instituto ofrecerá el SAGA para que los sujetos obligados de Yucatán puedan hacer uso de ello, así como los órganos garantes pertenecientes al SNT que así lo soliciten.

Por su parte, la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena reconoció el trabajo del Inaip Yucatán al ser el primer organismo en desarrollar una plataforma tecnológica propia, gratuita y abierta al uso de los Sujetos Obligados en fortalecimiento de la cultura archivística y que dota de instrumentos concretos y efectivos para avanzar en el cumplimiento de las obligaciones en la materia.

“Estas acciones son fundamentales para la salud de nuestro sistema democrático, pues debemos recordar que el derecho de acceso a la información se realiza mediante el acceso a los documentos públicos sin los cuales la transparencia y el derecho a saber no serían posible, por lo que esta innovación alimenta el corazón de nuestras labores institucionales”.

En su turno, la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Durango y Coordinadora de los Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia Luz María Mariscal dijo que hasta ahora son 21 Estados del país quienes han armonizado y están en la implementación de la Ley General de Archivos y 9 entidades (Durango, Zacatecas, Jalisco, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Yucatán, Aguascalientes, Michoacán y Nayarit), cuentan con un Consejo Estatal de Archivos.

Asimismo, la Comisionada Presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) y Coordinadora de la Región Sureste del SNT Naldy Patricia Rodríguez Lagunes mencionó que es fundamental que los organismos garantes del país y de las regiones compartan innovaciones y experiencias para fortalecer los derechos que garantizan y con ello tener mejores prácticas archivísticas cuyo beneficio final es la ciudadanía.

En la firma estuvieron de manera presencial el Comisionado Presidente de la Comisión de Transparencia del Estado de Campeche (COTAIPEC) Nestor Cervera Cámara y la Comisionada del mismo organismo Rosa Francisca Segovia Linares, así como el Comisionado Presidente del Instituto Tabasqueño de Acceso a la Información Mario Aguilar Alvarado y el Comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública de Quintana Roo José Roberto Agundis Yerena.

Firmaron también a distancia el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia del Estado de Chiapas Hugo Villar Pinto, así como la Comisionada Presidenta del IVAI Naldy Patricia Rodríguez Lagunes y la Comisionada Presidenta del IDAIP Quintana Roo Magda Eugenia Lozano Ocman.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YA SON DOS DEFUNCIONES POR DENGUE EN YUCATÁN DURANTE 2025

En Yucatán se confirmó la segunda defunción por dengue, correspondiente a 2025, la Dirección General…

15 minutos hace

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

En el Océano Atlántico, a unos siete mil 800 kilómetros de México apareció una zona…

55 minutos hace

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del transporte público en Yucatán y consolidar…

2 horas hace

SEIS DETENIDOS POR HOMICIDIO EN “ANEXO” DE UMÁN

Seis individuos fueron detenidos por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido…

2 horas hace

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

10 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

12 horas hace