Categorías: Turismo

INAH requerirá de 40 mdp para obras en el Ateneo Peninsular

Para los trabajos efectuados en la restauración del Ateneo Peninsular, el cual será sede del Centro Cultural Regional de Vocación Multifuncional, el Instituto Nacional de Antropología e Historia solicitará un adicional de 40 millones de pesos, informó el titular del ramo, Diego Prieto Hernández.

En lo que va del año, se invirtió cerca de 10 millones de pesos en el inmueble que resguardará tesoros arqueológicos provenientes del salvamento del Tren Maya.
“Los hallazgos provenientes del Tren Maya serán exhibida en el Ateneo Peninsular de Mérida”, acotó luego de presidir la firma protocolaria del convenio de colaboración entre el INAH y la Arquidiócesis de Yucatán, el cual, primeramente se enfocará en mejorar el catálogo de bienes históricos religiosos.
“Hace falta hasta 40 millones de pesos en la obra que se realiza en el Ateneo, y será en 2023 cuando entre en funcionamiento el Centro Cultural Regional de Vocación Multifuncional,”, subrayó.


Precisó que el Ateneo Peninsular será uno de los nuevos museos que el gobierno de federal tendrá en Yucatán junto con los museos que se construirán en Chichén Itzá y de la Ruta Puuc, que estará ubicado en la zona arqueológica de Kabah.
Prieto Hernández señaló que será una red cultural que permitirá conocer todo el patrimonio cultural recuperado como parte de los trabajos de Salvamento Arqueológico realizado por el INAH y del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Recordó que el INAH inició en 2021 la recuperación administrativa del inmueble conocido como “Ateneo Peninsular”, ubicado en el predio 502 letra “B” de la calle 60 con 63 del Centro Histórico de Mérida.
El Ateneo es propiedad federal y Monumento Histórico en términos del decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos en la ciudad de Mérida, Yucatán, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de octubre de 1982, abundó durante la entrevista concedida en el Museo Regional “Palacio Cantón”.
Señaló que se llegó a un común acuerdo con los propietarios de los negocios que estaban en el inmueble y sólo falta uno por retirarse”.
Expresó que como parte de este proyecto han iniciado la demolición de agregados no históricos en el Ateneo y se están recuperando las características originales del edificio.
Detalló que gracias al trabajo coordinado con el personal de investigación y técnico se inició el traslado de bienes culturales al Ateneo Peninsular.
“Actualmente se está concluyendo el proyecto de restauración del inmueble y se prevé abrirlo al público el próximo año”, añadió.
El objeto -continuó- es que se destine el inmueble para albergar las piezas arqueológicas provenientes al salvamento arqueológico de la obra del Tren Maya.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

4 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

4 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

5 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

5 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

6 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

7 horas hace