Categorías: Nacional

INAH hará estudios en sitios del paso del Tren Transpeninsular

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante el anuncio del proyecto del Tren Transpeninsular, planteado recientemente por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán presentará proyectos de investigación y salvamento arqueológico en los sitios donde se pondrán las nuevas líneas férreas, informó el delegado del ramo, Eduardo López Calzada.

Resaltó que “los estudios a realizar permitirán obtener nuevos hallazgos y la protección del patrimonio histórico”.

Destacó la importancia del Tren Maya, ya que permitirá un mayor dinamismo socioeconómico para la región, y para su desarrollo, hay que cuidar el medio ambiente así como el patrimonio histórico.

“Por lo pronto, no se sabe con precisión por donde pasará el Tren Transpeninsular, por lo que los estudios arqueológicos se desarrollarán de acuerdo con el proyecto técnico de construcción de las vías de éste”, acotó.

Comentó que todo parece indicar que se reutilizará la infraestructura ferroviaria existente, pero se puede contemplar nuevas rutas.

Expresó el vínculo que se tiene con el Centro Logístico Ferroviario ante cualquier trabajo conjunto que se requiera.

Recordó que en mayo de 2013 se aprobó el Proyecto de Salvamento Arqueológico, Tren Rápido Transpeninsular, Mérida – Punta de Venado, el cual estuvo a cargo del especialista Manuel Eduardo Pérez Rivas.

Comentó que se trabajó, por vez primera, en el tramo de Valladolid a Punta de Venado, en Quintana Roo, donde se evaluó el área donde pasaría el tren y se detectó posibles vestigios arqueológicos.

“Ya se prospectó, también se efectuó un trabajo de reconocimiento y aseguramiento, por lo que el siguiente paso es la labor de salvamento”, subrayó.

Recordó que el actual presidente Enrique Peña Nieto anunció el desarrollo del Tren Rápido Peninsular, en cuya primera fase llegará a Chichén Itzá, mientras que a mediano y largo plazos a Campeche, pasando por Uxmal y posteriormente al corazón de la Riviera Maya, hasta Calica, también conocido como Punta Venado.

De acuerdo con el proyecto, el Tren Rápido Peninsular busca proporcionar un servicio ferroviario para transporte de pasajeros, pero también de carga, por lo que incluye vagones modernos que puedan desplazarse a una velocidad de entre 120 y 130 kilómetros por hora, con terminal en la capital yucateca.

Asimismo, se trata de un tren moderno, con motores diésel, cuyos trabajos estarán enfocados para que a largo plazo puedan utilizar tecnología eléctrica.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

7 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

8 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

8 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

15 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

15 horas hace

LOCALIZAN VEHÍCULO QUE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE POCO DESPUÉS MURIÓ EN EL HOSPITAL

Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…

18 horas hace