Yucatán

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

El alcalde Erik Rihani González encabezó esta mañana el Banderazo de Inicio del Programa Municipal de Restauración de Mangle, acompañado del Dr. Jorge Alfredo Herrera, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida; de la Lic. Shelvy Manzano García, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); la Dra. Claudia Teutli Hernández, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, y del colectivo de mujeres conocidas como “Las Chelemeras”, dedicadas a la restauración de manglares en la región.

El inicio de este programa se llevó a cabo en el antiguo basurero, hoy conocida como Zona Cero; ahí, el alcalde también estuvo acompañado del director de Catastro y ZOFEMAT, Luis Miguel Palma Remes, y del titular de la Unidad de Control y Protección Animal, Mario Geovani Zapata Cervera.

Durante su intervención, Rihani González destacó que este proyecto no habría sido posible sin la colaboración de todos los actores involucrados. Subrayó que esta iniciativa nace del conocimiento, la experiencia y el compromiso de mujeres trabajadoras, cuya visión es proteger el medio ambiente frente a los constantes retos que enfrenta.

Asimismo, resaltó la importancia de integrar a la sociedad en este tipo de acciones y enfatizó que se está trabajando en una zona inédita, con condiciones únicas de accesibilidad y gran potencial para la restauración ecológica.

Por su parte, el colectivo de mujeres chelemeras, representadas por la señora Keyla Vázquez Lira, señaló que este proyecto es fundamental para la salud del ecosistema costero, ya que el manglar brinda protección a la biodiversidad y sostiene importantes actividades pesqueras. Indicaron también que las acciones incluyen la rehabilitación hidrológica de la zona, así como la reforestación directa sin uso de vivero.

En tanto que Manzano García, agradeció la invitación y afirmó: “Desde Semarnat estamos comprometidos a impulsar acciones que contribuyan a la conservación y protección del medio ambiente”.

Durante su participación, la Dra. Claudia Teutli Hernández indicó que este proyecto es un claro ejemplo del gran trabajo coordinado entre gobierno, academia e instituciones sociales. Subrayó que la recuperación de los ecosistemas debe hacerse en equipo, como ocurre en este esfuerzo por restaurar los manglares de Progreso.

Finalmente, se destacó que este proyecto forma parte de la estrategia municipal 100xProgreso, dentro del eje Progreso Sano, y representa un paso clave en la protección de los ecosistemas costeros mediante la restauración de mangle.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

JOVEN FALLECE EN ANEXO DE UMÁN

Un fuerte operativo policiaco y de unidades de emergencia se desplegó la tarde de este…

43 minutos hace

HALLAN A MUJER SIN VIDA Y EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN CENTRO DE MÉRIDA

Una mujer de 67 años fue encontrada sin vida y en estado de descomposición dentro…

9 horas hace

SEDECULTA OFRECE TALLERES GRATUITOS PARA TODAS LAS EDADES ESTE VERANO

 El verano llega con aprendizaje en comunidad en los Centros Culturales de la Secretaría de…

9 horas hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

La administración municipal de Cecilia Patrón Laviada brinda atención médica de calidad y calidez a…

10 horas hace

INVITAN A LAS MUJERES DE KANASÍN AL CURSO “VERANO VIOLETA”

Buscando nuevas alternativas para las madres de familia de Kanasín, el Instituto Municipal de la…

10 horas hace

BRONCE DE YUCATECA JESSICA GARCÍA EN ABIERTO MUNDIAL DE PARA-TAEKWONDO, EN COREA DEL SUR

De cara a su participación en el Campeonato Mundial, la selección nacional de para-taekwondo inició…

11 horas hace