Mérida

IMPULSAN ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA Y ACOSO EN MÉRIDA

En un trabajo colaborativo en favor de los derechos de las mujeres y su acceso a una vida libre de violencias, el Ayuntamiento de Mérida capacitó a 112 trabajadoras y trabajadores del Parque “La Plancha” para prevenir, atender y erradicar el acoso y hostigamiento sexual en entornos laborales.

Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres, señaló que en esta nueva forma de gobernar, para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada es prioridad que las mujeres estén seguras en todos los espacios y tengan una mejor calidad de vida.

“La suma de esfuerzos es la clave para que más mujeres de Mérida y las comisarías tengan una vida plena y se sientan seguras. Esta capacitación es importante para seguir avanzando en las acciones para erradicar la violencia de género y que todas las mujeres estemos seguras en nuestros trabajos, en la calle o en nuestros hogares”, afirmó Centeno Ceballos.

Informó que el taller “Tolerancia Cero al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ámbito Laboral” se centra en sensibilizar a las y los participantes sobre las conductas inadecuadas que pueden tener lugar en los entornos de trabajo, y la importancia de erradicarlas para asegurar un clima laboral sano, respetuoso y con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

También se informó a las y los participantes sobre los servicios gratuitos e integrales del Instituto para atender a las mujeres que viven alguna situación de violencia.

“Recuerden que siempre pueden canalizar al Instituto de las Mujeres cualquier situación de violencia que pueda ocurrir en el Parque “La Plancha”. Somos una institución que ofrece atención psicológica, jurídica y de trabajo social completamente gratuita y también contamos con la “Línea mujer” de emergencia 24/7 y que también pueden descargar en sus teléfonos móviles”, agregó.

Por su parte, José Arnulfo Escamilla Novelo, administrador del parque “La Plancha” agradeció al Ayuntamiento de Mérida y al Instituto de las Mujeres por esta suma de esfuerzos en favor de las trabajadoras del lugar.

“Es muy satisfactorio que nuestro personal se haya capacitado en el taller de tolerancia cero al hostigamiento sexual y acoso sexual en el ámbito laboral, es muy importante que todas las personas se sientan seguras en sus espacios de trabajo y se sumen para eliminar la violencia”, agregó.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida trabaja para prevenir las violencias basadas en género, promover la igualdad, creando espacios donde todas las personas puedan desarrollarse profesionalmente libres y seguros.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

7 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

7 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

7 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

8 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

10 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

10 horas hace