Impulsan a los pequeños empresarios del sur de Mérida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la entrega de créditos para proyectos productivos en San Antonio Xluch, el alcalde Mauricio Vila Dosal ratificó el compromiso municipal con el desarrollo del sur y la generación de oportunidades para disminuir la brecha de desigualdad en la ciudad de Mérida.

Ante vecinos reunidos en el Parque El Bate, Vila Dosal indicó que con ese tipo de apoyos económicos el Ayuntamiento brinda a los meridanos la oportunidad de abrir un negocio que les permita salir adelante junto con sus familias.

Precisó que hasta ahora en esta administración se han entregado 191 créditos de ese tipo, de los cuales el 80% ha sido para mujeres.

En el evento de hoy se entregaron 81 apoyos para negocios de diversos giros como salones de belleza, tiendas de abarrotes, producción avícola, repostería, sastrería, orfebrería y papelería, entre otros.

Destacó que lo importante es que los meridanos y meridanas puedan avanzar, por eso ponemos a su disposición créditos para que pongan su propio negocio, no solo ayudando al crecimiento personal y familiar, sino también aportando al crecimiento ordenado de la ciudad y convirtiéndose ellos en fuentes de empleo.

En su mensaje, el alcalde recordó que el Ayuntamiento de Mérida tiene una política transversal para apoyar a las mujeres, a quienes da prioridad en sus diversos programas con miras a lograr la igualdad entre hombres y mujeres en el municipio.

Indicó que entre otras medidas para proteger a las mujeres, recientemente se puso a disposición de las meridanas la línea rosa (01 800 455 ROSA), número gratuito que funciona las 24 horas de los 365 días del año, a fin de que pueden reportar y recibir ayuda en caso de violencia.

También dijo que en la actual administración se invierten más de mil millones de pesos en infraestructura social para que Mérida se siga consolidando como la mejor ciudad para vivir.

“Uno de nuestros principales enfoques es el combate a la desigualdad entre la Mérida del Norte y la Mérida del Sur, por lo que estamos construyendo calles, mejorando parques, entre otras acciones”, comentó.

Dijo que por medio del Plan Municipal de Vivienda se realizan 4,000 acciones de vivienda, que incluyen baños, cuartos adicionales, cocinas y techos que permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos del Sur.

Además, ya se construyen el Centro Integral del Sur, en San José Tecoh, y el Centro Cultural del Sur, en la Emiliano Zapata III, donde se ofrecerán clases de diferentes disciplinas artísticas, área de juegos,  gimnasio, capacitación tecnológica y áreas para la convivencia.

En el evento, la señora Shirley Solemi Villafaña Pérez, beneficiaria de crédito de proyectos productivos y vecina de San José Tzal, agradeció el apoyo municipal que le permitirá sacar adelante una tienda de abarrotes en su domicilio.

La beneficiaria, jefa de familia y único sostén, tiene cuatro hijos y uno de ellos padece una severa discapacidad que le impide a Shirley Solemi dejarla para buscar trabajo fuera del hogar.

Exhortó a los vecinos a aprovechar este tipo de apoyos que brinda el Ayuntamiento y a ser cumplidos con sus pagos, a fin de que se puede beneficiar a más gente que lo necesita.

Ana María Cauich, vecina de la comisaría de Oncán, agradeció que el Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Mauricio Vila, realice acciones en favor de los meridanos que más lo necesitan. Ella es una mujer jefa de familia que apoya a su esposo para sacar adelante a sus hijos.

“Nosotros nos dedicamos a la crianza de pavos. Los apoyos que entrega el Ayuntamiento son de mucha ayuda ya que con ellos podemos hacer crecer el negocio y generar mayores ingresos para la familia”, dijo.

El alcalde entregó de manera simbólica sus cheques a José Rolando Toh Chuc, horticultor de la comisaria de Noc Ac; Ana María de Jesús Cauich Tepal, productora avícola de la comisaría de Oncán; Jesús Mario Bacab Cetz, sastre de Dzununcán; María Virginia Pech Canché, repostera de Prado Norte; Uriel Ricardo Pech Lee, orfebre del Fraccionamiento Vergel II;  María Missiel Puc Yam, vecina de San Luis Sur Dzununcán para una papelería.

Así como también se entregaron a Evelyn del Socorro Padrón Chi, estilista de Chablekal; María Isabel Uicab Pech, propietaria de un ciber café en San Antonio Xluch III; Luciana Chim Itzá, taller de bordados de ropa típica  en Pacabtún y a Shirley Solemi.

A la entrega de apoyos asistieron también Cecilia Patrón Laviada, directora de Desarrollo Social; Virgilio Crespo Méndez, director de Obras Públicas, el regidor Víctor Merari Sánchez Roca y Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

HABRÁ OPERACIÓN CICATRIZ EN EL FUTV TRAS DESIGNACIÓN DE NUEVO LÍDER

El ex candidato y antiguo dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio…

7 minutos hace

PUEBLOS MÁGICOS DE YUCATÁN SE PREPARAN PARA REAFIRMAR SU NOMBRAMIENTO

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán confirmó que los siete Pueblos Mágicos del…

47 minutos hace

EJIDATARIOS DE TECOH GANAN LITIGIO POR TERRENO EN DISPUTA

Después de cinco años de litigio, el Tribunal Superior Agrario resolvió en favor de los…

1 hora hace

INAH RESTAURA LA CATEDRAL DE MÉRIDA

A poco más de tres años de los daños causados a la Catedral Metropolitana de…

2 horas hace

REABRIRÍAN LAS GRUTAS DE LOLTÚN, TRAS AÑOS DE INACTIVIDAD

Las grutas de Loltún, ubicadas en el sur de Yucatán y consideradas uno de los…

3 horas hace

AMPLIA VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN LOS CURSOS DE VERANO 2025

Con una amplia variedad de actividades, diseñadas para fomentar la creatividad, la imaginación y el…

4 horas hace