Categorías: Yucatán

Impresionante fenómeno en Sisal: como río desembocan al mar millones de litros de agua

MÉRIDA.- Como impetuoso y joven río, millones de agua fluyen a un costado del puerto de abrigo de Sisal para desembocar en el mar, mostrando en toda su majestuosidad la naturaleza, pero también contribuyendo a que disminuyan las inundaciones tierra adentro.

Este fenómeno, que se aprecia en toda su magnitud en la zona conocida como Laguna del Cocodrilo, arrastra todo a su paso, deslavando el camino, incluso arrastrando piedras y formando pequeñas cascadas.

También forma crecientes que anegan las zonas cercanas y propicia daños a las calles en esa parte de Sisal, pero es parte de la naturaleza hídrica de la Península de Yucatán, es parte del proceso natural para que el manto freático vuelva a sus niveles luego de las intensas lluvias por la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta.

Como hemos informado, el manto freático se encuentra a saturado a máximos históricos que alcanzan cinco metros por encima del nivel mar, lo que ha propiciado inundaciones que aún persisten en fraccionamientos y comisarías de Mérida.

Este año ha sido particularmente lluvioso en Yucatán, lo cual quedó de manifiesto al inicio de la temporada de lluvias, con la entrada a principios de junio de la tormenta tropical Cristóbal, que dejó cantidades históricas con récord de más de 600 mm a nivel estatal.

Esto causó inundaciones en diversos municipios y en fraccionamientos meridanos como Las Américas.

A principios de este octubre se presentaron dos fenómenos ciclónicos uno tras otro: primero la tormenta tropical Gamma y luego el huracán Delta que ambos hicieron aumentar la carga del manto freático y lo elevaron a los niveles históricos ya mencionados.

De acuerdo con la naturaleza hídrica de Yucatán, el agua pluvial corre de sur a norte buscando una salida hacia el mar en la coste norte de la Península, la cual corresponde mayormente a Yucatán.

En consecuencia, aunque no llueva abundantemente en la zonas bajas como Las Américas y las comisarías del norte el manto freático sigue saturado por el avance de estas corrientes subterráneas que se mueven de sur a norte.

Una vez que esta corrientes llegan al mar aprovechan cuerpos naturales de agua, como la Laguna del Cocodrilo en Sisal, o la zona conocida como las Bocas de Dzilam, para desembocar en el océano.

yucatanahora

Entradas recientes

BOMBERO RESCATA A PERRO QUE CAYÓ A UN POZO EN LA COLONIA HALTUNCHÉN

Un día que comenzó con la rutina de alimentar a sus mascotas se convirtió en…

13 minutos hace

FALLECE HOMBRE TRAS IMPACTAR EN MOTO CONTRA MURO DE CONTENCIÓN; SU ACOMPAÑANTE RESULTA GRAVEMENTE HERIDO

Un trágico accidente se registró cuando una motocicleta de la marca Pulsar, color blanco, se…

53 minutos hace

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

La Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología, desempeña un papel fundamental en el impulso…

1 hora hace

HIEREN A JOVEN CON ARMA DE FUEGO

Un joven identificado como Santos, de 22 años de edad, resultó herido por arma de…

5 horas hace

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

Con un avance del 70% en su construcción, el nuevo Hospital O’Horán se prepara para…

17 horas hace

POR PRIMERA VEZ SE REGISTRA UN TIBURÓN PEREGRINO EN COSTAS DE YUCATÁN

Progreso, Yucatán, 21 de junio de 2025. Por primera vez en la historia científica del…

17 horas hace