Categorías: Política y Gobierno

Impone récord histórico Yucatán en suicidios

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nuevo récord histórico en suicidios se estableció en Yucatán, debido a en 2016 duplicó la tasa nacional por cada 100 mil habitantes, incluso, se ubicó entre las nueve entidades federativas con mayor incidencia, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, durante ese año, fueron 224 las personas que optaron por salir por la puerta falsa, la cifra más alta desde 1994, seguido de 2009 cuando fueron 219 los casos confirmados.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, a celebrarse hoy, la institución presentó el estudio realizado con cifras de 2016, en la cual se estableció el aumento considerable que presentó Yucatán.

Extrañamente, en el estudio, el Inegi presentó tres cifras diferentes relacionadas con el tema, pues de acuerdo con el boletín, durante ese año se presentaron seis mil 291 suicidios, mientras que en la gráfica correspondiente muestra que son seis mil 370, y al sumar el total de cada uno de los 32 estados, la cifra es de seis mil 348.

Lo peor de todo, el Inegi, en ningún momento o apartado dio una explicación de la diferencia.

De acuerdo con los datos proporcionados, la República Mexicana tuvo una tasa de 5.1 por cada 100 mil habitantes, cifra inferior al máximo histórico registrado en 2014 y 2015, que fue de 5.2, respectivamente.

El volumen de suicidios varía entre zonas geográficas y entidades federativas, por lo que en Chihuahua y Yucatán tuvieron las mayores tasas, con 11.4 y 10.2, respectivamente, niveles que duplican la cifra nacional.

Según el estudio, en México, el suicidio consumado es más frecuente en la población masculina, y en ese año fueron cinco mil 116 hombres, el 81.3 por ciento, y mil 173 mujeres.

Es decir, de cada cinco muertes por lesiones auto infligidas intencionalmente, cuatro fueron cometidas por varones.

De igual forma, en relación con la edad, en los jóvenes de 20 a 29 años de edad se presentaron las tasas más altas de suicidios, y entre las causas presentadas en este grupo de población está n los problemas familiares, amorosos, depresión y ansiedad, el abuso de alcohol y drogas, entre otros factores que intensifican la búsqueda de quitarse la vida.

El ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación se sigue presentando como la principal práctica para el suicidio, con 80.8 por ciento del total de suicidios para dicho año, seguido del disparo con arma, el 7.7 porcentual, y tercer lugar, el envenenamiento, ya sea por plaguicidas, químicos, drogas, medicamentos y otras sustancias.

Durante 2015, en Yucatán fueron 190 los suicidas, ocupando onceavo lugar de la tabla nacional de mortalidad, y al año siguiente, la cifra fue de 224, y se posición en el noveno sitio, desbancando a Veracruz y Sonora.

La cifra más alta se registró en Jalisco, con 597 casos, el 9.4 por ciento del total nacional, seguido del Estado de México, con 579, el 9.1 por ciento, y mientras que en el otro extremo, está Tlaxcala, con 52, el 0.82 por ciento, y Baja California Sur, con 55, el 0.86 porcentual.

A nivel regional, Yucatán está en el noveno lugar, con el 3.5 por ciento del total nacional, seguido de Quintana Roo, en el sitio número 20, con 125 casos, el dos por ciento, y Campeche, en el peldaño 25, con 87, el 1.4 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YA SON 3 CASOS DE MPOX EN YUCATÁN

En Yucatán se registró el tercer caso de Mpox (viruela símica), en lo que del…

39 minutos hace

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo con…

49 minutos hace

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la mañana de este lunes la Cuarta Sesión Ordinaria…

1 hora hace

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en…

2 horas hace

IP YUCATECA ACUDIRÁ A JAPÓN PARA PRESENTAR ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN PARA EL ESTADO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció la realización de la misión empresarial…

3 horas hace

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo integral de las juventudes,…

4 horas hace