Beneficios como la optimización de los recursos económicos y del personal, gracias a la implementación de tecnología del Internet de las Cosas, son parte de las mejoras obtenidas con el proyecto “loT para crear nuevas experiencias de los servicios universitarios”, aplicado en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El responsable del Departamento de Tecnologías de la Información de la Facultad, Miguel Briceño Quijano, indicó que este proyecto obtuvo una mención honorifica al participar en la convocatoria del Premio Internacional de la revista MetaRed, destacando de un total de 65 iniciativas que fueron postuladas por universidades públicas y privadas de nueve países de Iberoamérica.
Explicó que su implementación fue durante la pandemia y con esto se ha permitido la creación de dispositivos del internet de las cosas con sensores modernos, para que tanto equipos, motores, aires acondicionados e iluminación puedan ser activados o inhabilitados de manera remota.
“Para esta implementación fue necesario adoptar algunas medidas básicas para adecuación de componentes como son los dispositivos o sensores, canales de telecomunicación para conectarlos a la red de datos, las medidas de seguridad informática y el control de usuarios, entre otros”, agregó.
La coordinadora de Atención de Usuarios y Soporte Técnico, Carmen Díaz Novelo, señaló que, durante el proceso, a la Facultad de Odontología se le ha facilitado el manejo de la infraestructura y con ello han obtenido el beneficio del ahorro de la energía.
“El impacto principalmente se encuentra en el ahorro energético y la protección, control de temperatura y humedad, sistemas de riego, de presión, abastecimiento de agua y succión para unidades dentales y video vigilancia”, agregó.
Por su parte, el secretario administrativo de la Facultad, Mauricio Escoffié Ramírez, destacó que con este modelo universitario puede implementarse en las diversas dependencias de la Universidad, donde podrán obtener beneficios en el ahorro de recursos y automatización en diferentes equipos.
El equipo que puso en marcha este proyecto estuvo conformado por: Miguel Antonio Briceño Quijano, Carlos Rico Blanco, Carmen Díaz Novelo, Emmanuel Serrano Piña y Raúl Ramírez Echeverría.
Bajo la administración de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, el gobierno municipal de Mérida…
En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, la Secretaría de Marina, en coordinación con…
La madrugada de este domingo se registró un trágico accidente en el kilómetro 36+000 de…
La madrugada de este domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en…
Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…
Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…