Categorías: Política y Gobierno

IMPLEMENTA LA SSY FUMIGACIÓN EN FRANJA COSTERA DEL ESTADO

A fin de continuar con las labores preventivas contra el dengue, zika y chikungunya, así como salvaguardar la salud de la población de la costa yucateca y de los vacacionistas, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) implementará acciones de fumigación en localidades de esa zona.

El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, dio a conocer que en los próximos días se estará implementando esta estrategia de prevención a través de la cual se dará cobertura a 2,326 hectáreas de superficie en beneficio de la gente de la región.

De acuerdo con lo programado, hoy lunes 1 de abril, se realizarán las acciones de nebulización en los puertos de Chelem, Chuburná Puerto, Yucalpetén, El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe. Mientras que, el lunes 1 de abril las labores de realizarán en Chelem, Chuburná Puerto, Yucalpetén, El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas; y San Felipe.

De igual manera el martes 2, se estará fumigando en Progreso y la cabecera municipal de Yaxcabá. Para el miércoles 3 las actividades se llevarán a cabo en Progreso, Chicxulub Puerto; y la cabecera municipal de Tizimín.

Por otra parte, el jueves 4 de abril, las acciones a cargo del personal de la SSY serán en Chicxulub y Telchac Puerto, San Crisanto, y el municipio de Tizimín, el viernes 5 de abril en: Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, y el municipio de Valladolid.

Hernández Fuentes reveló que, de enero hasta la fecha, se han realizado actividades de control larvario en 131,775 viviendas, nebulizado una superficie de 10,465 hectáreas y fumigado 2,466 hogares.

El funcionario estatal señaló que en el estado hay alrededor de 9,000 ovitrampas instaladas en municipios considerados de riesgo y profesionales de salud de la dependencia utilizan estos indicadores para hacer eficientes las tareas de utilización de los insumos y ejerciendo las acciones epidemiológicas con precisión.

En ese sentido, instó a la población a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante las fumigaciones, eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares, utilizando repelentes e insecticidas domésticos, y protegiendo ventanas con miriñaques.

Finalmente, hizo hincapié en que la salud es responsabilidad de todos y destacó la importancia de la colaboración de la población en estas acciones preventivas.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

2 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

3 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

3 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

4 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

6 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

7 horas hace