El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar, adelantó que será en el mes de enero cuando se conozca a la empresa que estará operando el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se pondrá en marcha, al concluir la jornada electiva del próximo 2 de junio del 2024.
En entrevista, recordó que ya aprobó la contratación de una empresa externa para este fin, por lo que se dijo a la espera de que se concrete la aprobación del recurso con el que se contará para el próximo año, para realizar la licitación nacional de la compañía que estará a cargo de este proceso.
Reiteró que la intención es contratar a una empresa que cumpla con brindar un servicio de calidad, de modo que se pueda evitar lo ocurrido en 2018, cuando el PREP estuvo sin funcionar por varias horas, impidiendo que los ciudadanos conozcan los resultados de la elección para gobernador de Yucatán.
“No queremos, y lo digo con total claridad, caer en áreas de oportunidad, para no decir errores, de contratar empresas solo por el costo económico y, que hemos visto, que han cometido ciertos detalles que han impedido a la sociedad conocer en tiempo y forma los resultados electorales”, explicó.
Recordó que será la comisión de funcionamiento del PREP la que se encargue de verificar lo conducente en este caso.
La madrugada de este jueves, vecinos del fraccionamiento Rinconada, en Umán, sorprendieron a un hombre…
Yucatán cuenta con Poder Judicial fuerte y en buenas condiciones con avances visibles y medibles,…
El Congreso del Estado, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas visitó diversas universidades para…
Con la temporada vacacional de verano en su recta final, el Gobernador Joaquín Díaz Mena…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo un operativo en el…
La mañana de este jueves, fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en el comercio…