Categorías: Sin categoría

Huracán “Lee”, de categoria 2, podría ser “extremadamente peligroso”

El Centro Nacional de Huracanes de La Florida alertó sobre el avance del huracan ‘Lee’ convertido en categoria 2 en la escala Saffir-Simpson y que se desplaza al centro del Oceáno Atlántico, acercándose al Caribe, con la condición de incrementar su fuerza y potencia.

El organismo de monitoreo de fenómenos climatológicos más importante del mundo detalló que, por el momento, el fenómeno no representa peligro para zonas antillanas, pero se advierte las condiciones para aumentar su capacidad que actualmente alcanza los 164 kilómetros por hora y se desplaza de manera rápida.

Lee se ubicó este jueves a mil 405 kilómetros al Este de las Antillas Menores, y a 3 mil 905 kilómetros noreste de las costas de Quintana Roo, según publicó el Servicio Meteorológico Nacional. También se informó que presenta vientos máximos sostenidos de 164 km/h, rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a 24 km/h.

Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para territorio mexicano, pero aún así se mantiene en vigilancia por la fortaleza que ido tomando este sistema tropical que se acerca al Caribe, con aguas más cálidas, lo que podrá incrementar su capacidad y fuerza.

Los especialistas climatológicos detallaron que, el huracán “Lee” podría convertirse en la primera tormenta de categoría 5 de la temporada del Atlántico.Asimismo, se espera que “Lee” se convirtiera en un huracán “extremadamente peligroso” en las primeras horas de este viertes 8 de septiembre, cuando pueda superar la categoría 3, y generar vientos mayores a los 190 kilómetros por hora.

“Lee” es la doceava tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, desde su inicio el pasado 1 de junio y que cerrará el próximo 30 de noviembre.

Este año, el fenómeno climatológico de ‘El Niño’ que se inició en los primeros meses del año, han establecido cambios significativos en las condiciones climáticas del planeta y de manera global pronunciadas sequías en regiones fértiles y de labranza, con ello, voraces incendios, además de cambios en danas y borrazcas en regiones poco frecuentes, con riadas e inundaciones, como ha sucedido en China, Turquía, Francia, España y otras zonas de Africa.

Sobre este mismo tema, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos estimó en agosto que, en esta temporada de huracanes de la región Atlántico- Caribe-Golfo de México, podría aumentar a las predicciones iniciales, con 14 y 21 tormentas con nombre, y entre 6 y 11 se convertirían en huracanes, Hasta cinco de éstos podrían ser huracanes importantes.

Mientras tanto, en el Pacífico, el huracán “Jova” se mueve por aguas abiertas lejos de la costa suroeste de México, como tormenta de categoría 5. No plantea amenaza para tierra. La observación se hace evidente, ya que los meses de septiembre y octubre son ‘la temporada alta’ de ciclones, en las regiones Pacífico y Atlántico, así como los tifones y temporadas de lluvias en los continentes asiático y australiano.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

7 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

9 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

11 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

11 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

12 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

13 horas hace