Categorías: Nacional

‘Huracán-bomba’ afecta la costa este de Estados Unidos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con información de Meteored

“Bombogénesis” o “ciclón bomba”. Esta peculiar formación ciclónica ya se ha presentado en otras ocasiones y afectado la costa este de Estados Unidos, sobresaliendo la sonada “tormenta perfecta” que se dio en 1991, misma que generó muchos daños y algunos fallecimientos por situaciones severas de viento, nevadas y temperaturas extremadamente frías.

Realmente estamos hablando de una tormenta invernal que, a diferencia de las comunes, debido a diversas características tiene un desarrollo muy rápido e intenso, siendo de ahí donde se le denomina “explosiva”. Dichas características están relacionadas con la formación de una baja presión en niveles bajos de la atmósfera (ciclogénesis) debido a la inestabilidad generada por diferencias de temperatura o frentes en la zona de formación.

A esto también se le agrega que la zona de ciclogénesis quede en fase con alguna vaguada polar en niveles superiores de la atmósfera, condición que incrementará la inestabilidad y aumentará la vorticidad haciendo que la baja presión sea más profunda. De esta manera, en términos mas prácticos, estas tormentas invernales explosivas se gestan por la conjunción de varios sistemas meteorológicos en diferentes capas de la atmósfera.
Precipitaciones estimadas por el ECMWF en la extensa y poderosa tormenta invernal que afecta EE.UU.

También llega a haber una influencia de la energía que aporta el océano a la génesis de estos sistemas, como en el caso de la actual tormenta invernal que se formó en una zona marítima donde las temperaturas están por arriba de lo normal. Esto aporta mucha más energía y calor latente de condensación, que hace más explosiva y severa a la tormenta.

Conforme el sistema se mueve al norte-noreste, barrerá la costa este de los Estados Unidos. Por allí dejará grandes cantidades de nieve, así como vientos que podrían superar los 120km/h, alcanzando fuerza de huracán. De la misma manera mantendrá un constante flujo de aire frío desde el ártico hacia el sur, manteniendo temperaturas extremadamente frías sobre el continente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

2 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

2 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

2 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

3 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

4 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

5 horas hace