Categorías: Nacional

‘Huracán-bomba’ afecta la costa este de Estados Unidos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con información de Meteored

“Bombogénesis” o “ciclón bomba”. Esta peculiar formación ciclónica ya se ha presentado en otras ocasiones y afectado la costa este de Estados Unidos, sobresaliendo la sonada “tormenta perfecta” que se dio en 1991, misma que generó muchos daños y algunos fallecimientos por situaciones severas de viento, nevadas y temperaturas extremadamente frías.

Realmente estamos hablando de una tormenta invernal que, a diferencia de las comunes, debido a diversas características tiene un desarrollo muy rápido e intenso, siendo de ahí donde se le denomina “explosiva”. Dichas características están relacionadas con la formación de una baja presión en niveles bajos de la atmósfera (ciclogénesis) debido a la inestabilidad generada por diferencias de temperatura o frentes en la zona de formación.

A esto también se le agrega que la zona de ciclogénesis quede en fase con alguna vaguada polar en niveles superiores de la atmósfera, condición que incrementará la inestabilidad y aumentará la vorticidad haciendo que la baja presión sea más profunda. De esta manera, en términos mas prácticos, estas tormentas invernales explosivas se gestan por la conjunción de varios sistemas meteorológicos en diferentes capas de la atmósfera.
Precipitaciones estimadas por el ECMWF en la extensa y poderosa tormenta invernal que afecta EE.UU.

También llega a haber una influencia de la energía que aporta el océano a la génesis de estos sistemas, como en el caso de la actual tormenta invernal que se formó en una zona marítima donde las temperaturas están por arriba de lo normal. Esto aporta mucha más energía y calor latente de condensación, que hace más explosiva y severa a la tormenta.

Conforme el sistema se mueve al norte-noreste, barrerá la costa este de los Estados Unidos. Por allí dejará grandes cantidades de nieve, así como vientos que podrían superar los 120km/h, alcanzando fuerza de huracán. De la misma manera mantendrá un constante flujo de aire frío desde el ártico hacia el sur, manteniendo temperaturas extremadamente frías sobre el continente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

VINCULAN A PROCESO A RAFAEL ECHAZARRETA TORRES POR EL DELITO DE FRAUDE

La juez de control Diana Garrido Colonia dictó esta noche auto de vinculación a proceso…

7 horas hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos…

8 horas hace

RETIRA SEGEY DOMO DAÑADO EN ESCUELA DE NOC-AC

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado…

9 horas hace

LEONES ANUNCIAN TRES REFUERZOS DE CARA AL CIERRE DE TEMPORADA

De cara a la recta final de la temporada y como parte del cierre de…

9 horas hace

IMPULSAN ENTORNOS SEGUR0S PARA NOÑOS Y JÓVENES DE KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la maestra Mónica de la Cruz Bargas, coordinadora de…

9 horas hace

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…

10 horas hace