Categorías: Sin categoría

HRAEPY OFRECE LA ENUCLEACIÓN DE PRÓSTATA, NUEVA TÉCNICA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

En un servicio que sólo brindan tres clínicas en todo el país, con la finalidad de ofrecer opciones curativas a pacientes diagnosticados con crecimiento prostático, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) tiene a disposición una intervención quirúrgica denominada enucleación de próstata.

Al respecto, Antonio Esqueda Mendoza, jefe de Servicios de Urología de la institución, reveló que una persona de 40 años de edad empieza a experimentar crecimiento de la próstata, lo que puede provocar dificultades para orinar y en ese momento ya se puede hablar de una hiperplasia prostática.

“La próstata puede estar grande y que no genere ninguna molestia, pero cuando el crecimiento comienza a causar problemas, a la larga puede afectar la vejiga, riñones, a la función renal. Esto puede llevar a insuficiencia renal y fallas en la función de la vejiga, allá es cuando se da un tratamiento”, expresó.

El especialista resaltó que se puede llegar a la operación, donde se remueve el tejido que ha crecido y que bloquea el flujo de la orina, procedimientos que hace 60 años se realizaba de forma abierta, pero desde hace unos años se aplica una “enucleación de próstata”, con láser, lo que permite al paciente una recuperación rápida.

“Se entra vía uretral, se llega a la próstata y hacemos un espacio entre el tejido crecido y la cápsula prostática; separamos el tejido crecido para dejar una bola, la cual se manda a la vejiga y con un equipo especial se machaca hasta que se elimine, para que quede un orificio amplio y el paciente pueda orinar sin problema”, indicó.

“Esta técnica se viene realizando desde hace unos 15 años en Alemania y Estados Unidos, en México se está empezando a aplicar, sólo en tres o cuatro instituciones de salud del país, entre ellas el Hraepy, que desde hace dos años la ha ofrecido a la población en general y llevamos cerca de 100 intervenciones”, agregó.

Cabe destacar que con los métodos de antaño, el paciente se quedaba hospitalizado entre cinco y 14 días; mientras que con la cirugía actual, la persona intervenida puede ser dado de alta en un periodo de siete horas a un día.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

VINCULAN A PROCESO A RAFAEL ECHAZARRETA TORRES POR EL DELITO DE FRAUDE

La juez de control Diana Garrido Colonia dictó esta noche auto de vinculación a proceso…

1 hora hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos…

2 horas hace

RETIRA SEGEY DOMO DAÑADO EN ESCUELA DE NOC-AC

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado…

2 horas hace

LEONES ANUNCIAN TRES REFUERZOS DE CARA AL CIERRE DE TEMPORADA

De cara a la recta final de la temporada y como parte del cierre de…

3 horas hace

IMPULSAN ENTORNOS SEGUR0S PARA NOÑOS Y JÓVENES DE KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la maestra Mónica de la Cruz Bargas, coordinadora de…

3 horas hace

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…

4 horas hace