Categorías: Política y Gobierno

Hongos en las uñas, un problema difícil de acabar

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán cuenta con diversos tratamientos efectivos para eliminar la onicomicosis, en casos incipientes se recomiendan productos tópicos como lacas (barnices) o cremas, pero en situaciones más complicadas es necesario proporcionar medicamentos orales o hasta retirar la uña para lograr su curación.

La onicomicosis es la infección por hongos que se registra en uñas de pies y manos. Este problema no genera riesgos mayores, sin embargo, debe recibir atención médica, ya que es altamente contagioso y en casos avanzados el proceso de curación puede requerir de varios meses, informó el coordinador médico del IMSS Yucatán, José Cano Vidal.

Este problema no siempre se presenta por falta de higiene, ya que otros factores que pueden generar infección por hongos son: defensas disminuidas, carga genética, diabetes, deficiencias circulatorias, exposición prolongada a humedad y/o a hongos, golpes repetidos en las uñas, pisar descalzo en albercas, gimnasios o baños públicos y uso prolongado de zapatos cerrados.

Los síntomas de que alguna uña tiene esta infección son: tono opaco, con color blancuzco, amarillento, marrón o negro, a la vez que se vuelve quebradiza, gruesa o comienza a deformarse; en algunos casos se detecta también mal olor, dolor y molestias para caminar.

De acuerdo con el coordinador médico, los tratamientos son prolongados, “no hay medicamentos que puedan erradicar los hongos en pocos días o semanas, los productos tópicos pueden requerir de varios meses y es importante que aunque la uña llegue a verse sana se continúe el tratamiento hasta que el médico lo señale para lograr evitar la recaída”.

Este padecimiento se presenta con mayor frecuencia en las uñas de los pies, hasta 10 veces más que en las uñas de las manos. La onicomicosis afecta aproximadamente al 15% de los adolescentes y jóvenes, al 30% de los adultos y a más del 50% de las personas mayores de 60 años y pacientes con diabetes.

Algunas recomendaciones para evitar los hongos en las uñas son: utilizar sandalias y evitar estar sin zapatos en la casa y mucho menos en lugares públicos; se deben lavar muy bien los pies con un adecuado secado entre la zona de los dedos, utilizar calcetines de algodón, no usar el mismo calzado por tiempos prolongados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RETIENEN YATE TURÍSTICO POR PESCA ILEGAL EN ARRECIFE ALACRANES

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que ayer fue…

41 minutos hace

FATAL ACCIDENTE: MUERE MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN TRACTOCAMIÓN

Un trágico accidente se registró esta mañana en la carretera estatal Tahdzibichén–San Pedro Chimay, a…

1 hora hace

CECILIA PATRÓN RENDIRÁ SU PRIMER INFORME EN EL MES DE AGOSTO

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que será el próximo 30 de…

4 horas hace

GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL SUMAN ESFUERZOS POR LOS MANGLARES DE YUCATÁN

Con un firme mensaje de conciencia ambiental y participación ciudadana, la Secretaría de Desarrollo Sustentable…

4 horas hace

DETENIDO CUANDO ROBABA CABLERÍA EN UNA ESCUELA DE MULSAY

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúa reforzando la vigilancia en escuelas, espacios públicos y…

6 horas hace

OJRT REGRESA A LAS PISTAS DEL 22 AL 24 DE AGOSGO PARA LA PENÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL FÓRMULA KARTS

El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24…

18 horas hace