Categorías: Turismo

Hallan laberinto subacuático que une el cenote “Chuy há” con la cueva seca “Aktun kaab”: se trabaja en aprovechamiento ecoturístico.

tras el hallazgo del laberinto subacuático que une en forma natural el cenote “Chuy há” con la cueva seca “Aktun kaab”, se trabaja en el aprovechamiento ecoturístico del lugar, tanto para el recorrido a pie como para el buceo especializado, informó el director de Gestión y Conservación de Recursos naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Toshio Julián Yokoyama Cobá.


Indicó que hasta el momento ya se mapeó 1.2 kilómetros de este sinuoso sistema natural, el cual tiene una extensión de cerca de 10.4 km, debajo de la tierra.
Comentó que el hallazgo forma parte de la exploración de espeleobuceo realizada a mediados de agosto pasado, en cenotes de Kaua.
Explicó que el laberinto se encuentra a una profundidad de cinco metros, cuando comúnmente este tipo de sistemas naturales están a 20 metros por debajo del nivel del suelo.
Resaltó el buen estado de conservación del lugar, hallado por el buzo Erick Sosa Rodríguez, y destacó el trabajo conjunto entre la SDS y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Agregó que son cuatro las acciones inmediatas que realizará la SDS, tal el caso de continuar con la exploración de la cueva, para seguir extendiendo el registro topográfico, así como el gestionar su designación de un Geoparque reconocido por la Unesco, pues actualmente solo hay cuatro en Latinoamérica y dos en México, específicamente en Jalisco y Oaxaca.
De igual forma está la designación del cenote “Chuy há” como un santuario de la dama blanca, pez endémico de la Península de Yucatán, además de registros arqueológicos y paleontológicos nuevos.
En conferencia de prensa comentó el interés del alcalde de Kaua por fomenta el ecoturismo, por lo que se elabora un proyecto y se pretende aprovechar la gruta seca para paseos a pie, mientras que en el caso del cenote, sólo para el buceo especializado.
Cuestionado sobre la contaminación de los cenotes, expresó que el mayor problema se registra en los cuerpos de agua están en las zonas urbanas, hallando principalmente envases PET, bolsas de comida chatarra, plásticos y diversos tipos de basura.
Yokoyama Cobá añadió que la mayoría de los cenotes no están contaminados, tal como lo ha demostrado los estudios de laboratorio efectuado por dependencias y centros de investigación.
Finalmente, se anunció que del 12 al 15 de este mes se realizará el Tercer Festival de Buceo Sustentable en Cenotes, con inmersiones en cenotes de Tekit y Tecoh, principalmente.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

En una visita a Yucatán, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,…

29 minutos hace

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

Con motivo de la temporada vacacional y en cumplimiento de la encomienda de garantizar la…

48 minutos hace

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

El próximo 26 de julio comenzará un nuevo ciclo solar cósmico, fecha de gran significado…

1 hora hace

REDUCEN REMESAS HACIA YUCATÁN; MIGRANTES ENFRENTAN DIFICULTADES

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) confirmó una reducción en el envío de…

2 horas hace

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los…

2 horas hace

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo…

5 horas hace