portada

HABITANTES DE SISAL Y EL GOBIERNO ESTATAL ACUERDAN FRENAR TALA DE MANGLARES

Autoridades estatales, federales y municipales se reunieron con habitantes de Sisal, con quienes acordaron detener toda actividad que afecte los manglares y mantener abiertos los canales de diálogo para encontrar soluciones que garanticen el bienestar de la población, el respeto al medio ambiente y el desarrollo sostenible de la comunidad.

Al realizarse la primera mesa de diálogo, la cual fue encabezada por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, se determinó que la próxima semana se realizará un recorrido de inspección a la duna costera.
 
También se tomó como acuerdo que continuarán llevándose a cabo mesas de diálogo y trabajo con la población sisaleña, para dar seguimiento y continuar avanzando en la atención a esta situación.
 
En ese marco, se informó a la población de Sisal que recientemente el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de viviendas en localidades costeras, proyecto que cuenta con el respaldo y la autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y beneficiará a las familias jóvenes de la costa yucateca.
 
Lo anterior, como parte de los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno de Yucatán y la Federación para reducir el rezago habitacional en las comunidades costeras, creando espacios dignos y seguros para las nuevas generaciones.
 
Al respecto, el Ayuntamiento de Hunucmá se comprometió a iniciar los trabajos de búsqueda de reserva territorial en la localidad de Sisal que pueda ser considerada dentro de este esquema.
 
De igual manera, se les informó a los pobladores que ha sido aprobado el proyecto de dragado del puerto de Sisal, luego de las gestiones realizadas por el Gobernador Díaz Mena. Con esto se atiende una de las principales solicitudes de las familias sisaleñas.
 
En esta primera mesa de diálogo participaron el titular de la oficina de representación de la Secretaría de Gobernación, Andrés Peralta Rivera; el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Guillermo Porras Quevedo, así como José Alberto González Medina, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez Bojórquez; representantes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y de la Subsecretaría de Gobierno.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

47 segundos hace

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

3 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

4 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

12 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

12 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

13 horas hace