Categorías: Yucatán

Gran conjunción Luna-Marte hoy miércoles 7 de diciembre

Desde la Península de Yucatán, la Luna y Marte protagonizarán diversos fenómenos astronómicos visibles hoy miércoles 7, tal el caso de una conjunción entre ambos e incluso, el planeta rojo estará en perigeo con la Tierra, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Asimismo, mientras que Selene estará en su fase de plenilunio, el dios griego de la guerra tendrá su máxima brillantes, ya que estará 100 por ciento iluminado por el Sol.
Vaticinó que será un buen espectáculo astronómico, de los mejores de diciembre, siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan, y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un sistema de alta presión impide la formación de nubes sobre la costa de la península de Yucatán, fenómeno que predominará en los próx9imos tres días.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) explicó qua ambos astros estarán en Toro, por lo que el suceso durará toda la noche del próximo miércoles 7 y la madrugada del jueves 8.
La Luna saldrá a las 16:57 horas del miércoles 7 y se pondrá a las 5:54 horas del jueves 8, estará en plenilunio o en su fase de llena a las 10:07 horas, es decir, estará 100 por ciento iluminada.
Asimismo, tendrá una edad de 14.7 días de antigüedad y estará a 397 mil 447 kilómetros de la Tierra, acotó el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En el caso de Marte, aparecerá a las 17:06 horas y se ocultará a las 6:37 horas, estará en perigeo, su punto más cercano a la Tierra, a 0.549 Unidades Astronómicas, es decir, a 82 millones 350 mil kilómetros.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM anunció que el planeta rojo estará 100 por ciento iluminado, por lo que tendrá una magnitud de -1.9.
De igual forma, estará en oposición, es decir, en el momento justo en que guarda por el horizonte, el Sol aparece.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán anunció que habrá una conjunción entre la Luna y Marte, es decir, estarán sumamente cerca, de manera aparente, en la bóveda celeste.
El máximo acercamiento visual será a las 21:09 horas, y estarán a una distancia 0.3 grados de arco.
El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 recordó que un fenómeno similar ocurrió el 19 de febrero de 2021.
Finalmente, añadió que Aldebarán es la estrella alfa de Tauro, tiene una brillantez de 1.05, la cual emergerá por el horizonte a las 12:07 horas y se ocultará a las 1:05 horas.
Incluso, “como testigo presencial” de la alineación estará Pléyades, el cúmulo de estrellas de Tauro, también conocido como Messier 45 o M45.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

10 horas hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

10 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

11 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

12 horas hace

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

16 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

17 horas hace