Desde mediados de esta semana que da inicio, las condiciones meteorológicas en la región de la Península de Yucatán se tornarán muy inestables debido a que es posible que la tormenta tropical “Grace”, que actualmente se ubica sobre el Caribe, ingrese al Golfo de México, pasando muy cerca de la península.
Los pronósticos señalan que para estos primeros días de la semana, se estarán presentando precipitaciones de manera dispersa en nuestra zona debido al paso de la onda tropical número 25, disminuyendo gradualmente. Sin embargo, a más tardar desde este jueves, la tormenta tropical “Grace” llegaría al oriente del Golfo de México, extendiendo una vaguada hacia la región peninsular, lo cual incrementará notablemente las lluvias y tormentas eléctricas de manera importante.
De acuerdo con la proyección oficial del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, “Grace” podría ubicarse a 440 km al norte de Río Lagartos, Yucatán la tarde de este jueves, con dirección al oeste-noroeste como tormenta tropical. No obstante, algunos modelos de predicción señalan que “Grace” podría pasar mucho más cerca de la península, aunque probablemente más debilitada o incluso degradada a onda tropical.
Independientemente de la intensidad del sistema, en todos los escenarios previstos se vaticina que la influencia de este fenómeno de origen a lluvias muy fuertes, que podrían dejar acumulados de precipitación entre 50 y 75 mm en Yucatán, Campeche y Quintana Roo desde media semana, además de vientos fuertes en zonas costeras. Se recomienda estar al tanto de las actualizaciones de los pronósticos y de la evolución de este ciclón tropical.
“Fred” se dirige a Estados Unidos
La tormenta tropical “Fred” se localizaba la tarde de hoy en 26.2 Norte, 85.2 Oeste, aproximadamente a 330 kilómetros al suroeste de Tampa, Florida. Registraba vientos máximos de 65 km/h con una presión mínima central de 1007 hectopascales. Tenía un movimiento hacia el nor-noroeste a razón de 19 km/h
Se prevé que “Fred” impacte el noroeste de la Florida la noche de este lunes, y para la mañana del martes se ubique como depresión sobre Alabama, debilitándose gradualmente. No olvides consultar la información meteorológica en esta temporada de ciclones tropicales descargando nuestra app, disponible para Android y iOs.
Met. Juan Antonio Palma Solís
Coordinador de Meteored.mx
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…
Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…
Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…
Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…
Como parte de los compromisos enfocados en el crecimiento ordenado y sostenible de Yucatán, el…