Gobierno del Estado ignora al INAH para hacer unas obras

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las obras de construcción que se realizan en el edificio de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) son ilegales, al carecer de la respectiva autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El pasado viernes 1, inspectores de la delegación federal constataron la irregularidad autorizada por el titular general de la paraestatal, Manuel Carrillo Esquivel, ante el daño causado al patrimonio histórico de los yucatecos.

El inmueble ubicado en la calle 60 número 526 entre 65 y 67 del Centro Histórico de Mérida, está considerado como edificio de valor histórico, por lo que no se puede ni se debe realizar ningún tipo de obra.

De acuerdo con el INAH Yucatán, en ningún momento, el Gobierno del Estado envió el anteproyecto de la obra que realiza, por lo que es ilegal la labor que ahí se realiza.

En la primera crujía del edificio se colocó un entramado, con tal de impedir que las personas observen el deteriorado estado en que se encuentra el techo de rollizos.

La modulación está terminada, se colocaron plafones o lámparas de cajón, al mismo tiempo, se cubrió el resto del segundo techo del edificio de la JAPAY.

Dicha anomalía se dio a conocer ante la denuncia de los empleados de la paraestatal, específicamente los que laboran en el Módulo de Atención al Cliente, en horas de oficina, además que están en riesgo los casi 300 clientes que a diario acuden a ésta área.

La actitud de Carrillo Esquivel es una flagrante violación a la Ley Federal de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, así como al Decreto de Zona de Monumentos Históricos de Mérida, emitida el 18 de octubre de 1982.

Específicamente, el Artículo Sexto de la Ley establece que: “Los propietarios de bienes inmuebles declarados monumentos históricos o artísticos deberán conservarlos y, en su caso, restaurarlos en los términos del artículo siguiente, previa autorización del instituto correspondiente”.

Mientras que el Artículo Séptimo indica que: “Las autoridades de los estados, Territorios y Municipios cuando decidan restaurar y conservar los monumentos arqueológicos e históricos lo harán siempre, previo aviso y bajo la dirección del INAH”.

Ante la denuncia de Yucatán Ahora, el departamento jurídico del INAH local efectuará una visita al lugar de los hechos, y en dado caso de confirmar lo ocurrido, de manera inmediata las obras serán suspendidas.

Por ende, habría una multa hacia al Gobierno del Estado además de retirar todas las obras hechas al respecto, y que puedan dañar la primera crujía del inmueble de valor histórico.

Incluso, el Ayuntamiento de Mérida tomaría cartas en el asunto, en dado caso de que también no se le entregara el respectivo anteproyecto para su aprobación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

34 minutos hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

2 horas hace

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

Ciudadanos reportaron esta tarde, a través de redes sociales, la caída de árboles y fallas…

2 horas hace

ENCUENTRAN A HOMBRE SIN VIDA EN LA VÍA PÚBLICA EN PROGRESO

Vecinos de la colonia Canul Reyes encontraron esta mañana a un hombre sin vida tirado…

3 horas hace

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

Mérida quedó incluida entre las 25 ciudades más innovadoras del país, seleccionada con el Distintivo…

4 horas hace

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

El 57% de la población ocupada en Yucatán trabaja en el sector informal, según reconocieron…

5 horas hace