portada

GOBIERNO DEL ESTADO FORTALECE LA VINCULACIÓN ENTRE LA ACADEMIA Y LA SOCIEDAD


Con el propósito de sumar las voces de la academia, iniciativa privada, sociedad civil y gobierno para atender los retos sociales y medioambientales actuales, con un enfoque inter y multidisciplinario, como lo plantea el Renacimiento Maya encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) instaló la Red Ecos Yucatán.
 
Acompañada del director de la Red Ecos Nacional, Arturo Chávez López, la titular de la SECIHTI, Geovanna Campos Vázquez, precisó que este modelo es impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la SECIHTI federal y que busca convertir a la ciencia y la innovación en ejes del desarrollo y solución de problemáticas, esto con la participación de los diferentes sectores públicos y privados.
 
Asimismo, agradeció a las más de 500 personas que participarán en las mesas temáticas, con tópicos como lo son el agua en la Península de Yucatán, sostenibilidad y seguridad agroalimentaria, energía y medio ambiente, emergencias regionales, desarrollo industrial e innovación tecnológica, entre otros. Dichas mesas tendrán lugar el 9 de abril de 9:00 a 13:00 horas en el salón Chichén Itzá 1 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con entrada libre.
 
 “La intención es que hagamos un trabajo en conjunto que nos permita que el Renacimiento Maya tenga una base científica y tecnológica”, explicó Campos Vázquez en presencia del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto.
 
Añadió que la Red Ecos también posiciona a Yucatán para intervenir en los grandes proyectos nacionales, como lo son la armadora de autos eléctricos Olinia y el tema de los semiconductores.
 
Por su parte, Estrada Pinto dio la bienvenida y reafirmó el interés de la UADY para pertenecer a la Red Ecos y poner todo el conocimiento y tecnología de la Universidad en beneficio de la sociedad, pues actualmente ya colaboran a través del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (Siidetey).

En su oportunidad, Arturo Chávez López, director de la Red Ecos Nacional, explicó que dicho organismo busca crear modelos de investigación integrales que contribuyan estratégicamente a la solución de los problemas nacionales; además, para mejorar la calidad de vida del país con el respaldo de instituciones de educación superior, organismos públicos, empresas privadas y públicas; gobiernos municipales y estatales; así como del gobierno Federal.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

46 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace