Categorías: Cultura

Gobierno del Estado fomenta desarrollo artesanal de personas con discapacidad auditiva

A través de Sedesol, IYEM e Iipedey, impulsa programa de profesionalización en Chicán, Tixméhuac.

Para fomentar el desarrollo artesanal de Chicán, Tixméhuac, la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha un programa para que las personas con discapacidad auditiva perfeccionen sus técnicas de urdido de hamaca, con tal de hacer sus piezas más competitivas en el mercado internacional.

“Este es el primer proyecto de desarrollo artesanal para la comunidad de personas sordas de la comisaría maya de Chicán, conocida a nivel nacional e internacional por el desarrollo de su propia lengua de señas maya”, dijo la directora General del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro.

Durante la ceremonia de entrega de hilos y bastidores, la funcionaria detalló que el objetivo de este programa, desarrollado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), es dejar un legado que trascienda y mejore la calidad de vida de los 17 habitantes con discapacidad auditiva de Chicán, ubicada unos 100 kilómetros al sur de Mérida.

Asimismo, explicó que, los lunes de las próximas seis semanas, las y los beneficiarios participarán en una sesión de cinco horas, que impartirá una maestra artesana, para aprender técnicas de bordado fino, como las llamadas “agua” y “puntada carioca”; posteriormente, recibirán capacitación del IYEM, para determinar costos de producción y desarrollo de sus marcas.

Por su parte, el titular de esta dependencia, Antonio González Blanco, destacó el trabajo en equipo entre instancias estatales, para mejorar la calidad de vida de las familias, mediante la enseñanza de nuevas formas de urdir hamacas; en este sentido, agradeció el respaldo del Ayuntamiento anfitrión y la iniciativa privada, para que la gente de Tixméhuac pueda “producir, desplazar y ganar, más y mejor”.

Juan Barea Canul, en representación del secretario Roger Torres Peniche, de Sedesol, celebró la suma de esfuerzos en beneficio de esta población que, por años, pidió ser tomada en cuenta para este tipo de proyectos. Luego, sostuvo que ninguna discapacidad es impedimento para salir adelante y que “aquí vamos a estar, hoy y siempre, apoyando a esta comunidad de Chicán y al municipio”.

Geli Marisol Collí Collí, a nombre de las y los beneficiarios, agradeció al Gobernador por considerar el talento de este sector, sobre todo porque se han dedicado a esta actividad por mucho tiempo y, ahora, tendrán la oportunidad de mejorar sus técnicas.

Se contó con la presencia de César Iván Pinto Sánchez, jefe del Departamento de Atención Jurídica y Derechos Indígenas del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), y Samuel Furlong Bojórquez, titular de la Unidad de Vinculación del de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), en representación de sus respectivos directores, Eric Villanueva Mukul y Ángel David Valdez Jiménez.

También, Dulce Caballero Encalada, Rodolfo del Río Pinelo, Verónica Rosas Ortega, Jorge Canto Herrera y Janeth Polito García, integrantes del Consejo Consultivo del Iipedey, así como Marina Pérez Martínez y Adrián May Can, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM).

Finalmente, la subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Yahayra Centeno Ceballos; el diputado por el XII Distrito local, Raúl Romero Chel; la alcaldesa local, Angélica Panti Cervera, y el comisario Andrés Collí Ucán; la directora de Desarrollo Artesanal del IYEM, Paulina Viana Gómez, y por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Achurra Medina.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

3 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

3 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

3 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

3 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

3 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

3 horas hace