Gobierno dará subsidio para mejorar viviendas: entérate cómo tramitar el apoyo

MÉXICO.- La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregará subsidios de hasta 90 mil pesos para que las familias mejoren o amplíen su vivienda. Esto como parte de las medidas de apoyo del gobierno para reducir el rezago de viviendas adecuadas en México.

Serán 165 mil subsidios los que serán entregados. De acuerdo con la Sedatu, los apoyos aterrizarán en 69 municipios de 15 estados del país, los cuales son los siguientes:

-Baja California
-Campeche
-Chiapas
-Estado de México
-Guerrero
-Morelos
-Oaxaca
-Puebla
-Quintana Roo
-Sonora
-Tabasco
-Tlaxcala
-Veracruz
-Yucatán
-Zacatecas

En el caso de las Unidades Habitacionales se intervienen instalaciones generales y áreas comunes y en los conjuntos habitacionales, se apoya en la adquisición de suelo, estudios y proyectos, demolición, edificación, gastos complementarios, obra de alcance mayor y adquisición de vivienda nueva o usada”

Se entregarán hasta 35 mil pesos para mejoramiento de vivienda, es decir, levantar muros, reforzar techos, impermeabilizar, asegurar puertas y ventanas, compra de tinacos, cambio de instalación eléctrica o sanitaria.

El financiamiento de 90 mil pesos está enfocado a ampliar las viviendas, para que, por ejemplo, puedan construir un baño, cocina o un cuarto extra que ayude a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la casa.

Se espera que durante todo el sexenio el Programa de Mejoramiento Urbano llegue a 100 ciudades del país.

Según la Sedatu, cerca de 14 millones de viviendas en el país presentan carencias de cualquier tipo. El objetivo es mejorar la calidad de vida tanto al interior de los hogares como al exterior al dotar a los espacios de la infraestructura adecuada.

Solicitud

Para solicitar los recursos es necesario hacerlo con la instancia correspondiente o mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Se solicitarán los siguientes requisitos:

-CURP.
-Identificación oficial vigente.
-Acta de Nacimiento.
-Comprobante de domicilio.
-Escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifieste no ser propietario de una vivienda distinta a la que se aplicará el subsidio; así como no haber recibido un subsidio federal para vivienda.
-Escritura pública, comprobante de posesión o titularidad del lote o terreno.
-Solicitud del subsidio federal.
-Comprobante de ingresos o carta declaración de ingresos.
Declaración de ahorro previo (en su caso).

Más informes en la Línea de Bienestar 800 63 94 264.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

4 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

5 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

6 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

7 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

8 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

9 horas hace