“No podemos darnos el lujo de seguir violando los derechos humanos y la Constitución que nos garantiza la salud a todos, por eso necesitamos que el Insabi sea obligatorio en todos los estados”, aseguró la candidata a diputada federal por el cuarto distrito Geovanna Campos.
Durante su participación en los “Foros democráticos. Canaco 2021”, organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur de Mérida) la aband
erada del Movimiento de Regeneración Nacional dijo que en este tema se legislará para todas y todos, no solamente los que usan el servicio de salud público.
“En México solo 23 estados han firmado el convenio con el Insabi que ofrece servicios de primero, segundo y tercer nivel, además de 30 servicios adicionales en tercer nivel de lo que ofrecía el Seguro Popular y los medicamentos gratuitos”, reiteró.
Por eso “tenemos que legislar a favor de un Insabi obligatorio para todo el país, para cumplirle a la ciudadanía que tenga o no un trabajo con Seguro Social, que tenga o no la posibilidad de pagar un servicio privado”.
Agregó que ya no es posible que el grueso de la salud pública de Yucatán se concentre en Mérida y sobre todo lo absorba el Hospital O’Horán y los de Alta Especialidad, por lo que urge establecer el convenio para ampliar los servicios de calidad y beneficiar a más personas, concluyó.
S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…
Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…
Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…
Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…
La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…
Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…