Categorías: Política y Gobierno

Fuerzas políticas analizan el Informe de Gobierno entre señalamientos y elogios

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La mejor calificación sobre el trabajo del Gobierno del Estado lo otorga la sociedad, la cual ha brindado una buena respuesta, coincidieron diputados durante el análisis de los temas de Desarrollo Social, Rural y Humano, relacionados con la glosa del V Informe de Gobierno.

“Los resultados no están encerrados en un informe, están calificados por los diferentes sectores de la sociedad, como la cámaras empresariales que reconocen que en nuestra entidad se han hecho bien las cosas, por eso estoy orgulloso del desarrollo y de ser parte del estado de Yucatán”, manifestó Marco Vela Reyes (PRI) durante su intervención para hablar sobre el tema Desarrollo Humano.

Los legisladores de las diferentes fuerzas políticas presentaron sus posicionamientos sobre los temas mencionados, el primero fue Enrique Febles Bauzá (PVEM), quien al hacer un balance de todos los asuntos, destacó las acciones y el trabajo coordinado en materia de pobreza, está dando resultados en Yucatán; al igual indicó que el campo yucateco es sostenible, incentivando los productos orgánicos, libres de agroquímicos.

En el caso de salud pública, mencionó que otro sector consolidado en Yucatán es la innovación, la ciencia y la tecnología, donde empresas e instituciones que se encuentran en el Parque Científico y Tecnológico complementan las capacidades académicas y posicionan al estado a nivel internacional de manera competitiva.

En su turno, Jazmín Villanueva Moo (Morena) señaló que identificó reducción de recursos en áreas estratégicas en materia de desarrollo rural, por lo que desde su punto de vista, no se percibe un aumento importante en la producción para que disminuya su presupuesto; no obstante, reconoció que en educación, existen avances en rubros contra la deserción escolar y el incremento de becas otorgadas.

Declaró que las acciones y los programas que se aplican en los rubros rural y social deberán estar enfocados en resolver de manera permanente las carencias de la sociedad, además los recursos públicos debe ser ejercidos en favor de toda la sociedad, sin restricciones ni condiciones.

Por parte de la fracción de Nueva Alianza, David Barrera Zavala celebró el crecimiento de la agroindustria en la entidad, así como la estrategia de atracción de inversiones de empresas líderes con la producción de cerdo, aves y granos, para alcanzar grandes avances en el área económica; así como las acciones para reducir los índices de pobreza y la disminución de las carencias sociales.

“No debemos olvidar que los retos siguen ahí, ya que hay acciones y programas que son necesarios reforzar, evaluar y actualizar para que las cifras siempre nos ubiquen en los primeros sitios de disminución de carencias y un estado blindado ambientalmente”, recalcó.

Así mismo, Marbellino Burgos Narváez (Nueva Alianza) destacó los avances alcanzados en materia educativa, en especial en el rezago que fue tema de atención, fortalecimiento, extensión y creación de mayores espacios para los estudiantes universitarios en el Estado.

“No debemos sentirnos confiados, hay que seguir con una agresiva inversión en la ciencia, tecnología e innovación, educación y salud, porque sin salud no podemos prepararnos, estudiar, trabajar y sin educación no puede haber un desarrollo social”, agregó.

En el caso de la fracción del PAN, Beatriz Zavala Peniche indicó que según sus cifras sí aumentó la carencia alimentaria, porque el Coneval solo mide los programas federales y no estatales, por lo que insistió en que Yucatán no cuenta con una ley al respecto para conducir la aplicación de las acciones en la materia y se tendría que hacer un balance para obtener estadísticas locales.

Sobre Desarrollo Rural, Manuel Argáez Cepeda (PAN) también habló respecto a los recortes presupuestales en varios rubros y la disminución de apoyos y proyectos como el programa de apoyo directo al desarrollo rural (PADDER); al igual que retomó la situación del Comité Estatal para el fomento y protección pecuaria del Estado, para lo cual señaló que el Gobierno del Estado es responsable del cuidado del dinero que se aporta a dicha asociación civil.

En el tema de salud, Manuel Díaz Suárez (PAN) abordó el incremento de la obesidad en el estado que no deja tranquilos a los ciudadanos, al mismo tiempo mencionó que el hospital de Tekax que no está funcionando al ciento por ciento, cuando ya se concluyó la obra.

En su turno, Rafael Montalvo Mata (PAN) declaró que aún se tienen que abrir más espacios en la educación para los jóvenes que no pueden acceder a ella, por lo que recordó la Unidad Multidisciplinaria de la UADY en el Sur del Estado, para abrir oportunidades a los estudiantes que no pueden trasladarse a Mérida para continuar con sus estudios profesionales.

En el caso del PRI, Verónica Camino Farjat destacó que con el objeto de disminuir el nivel de marginación en el estado, se integró la política social como una estrategia de superación del rezago social desde una perspectiva multidimensional con enfoque transversal, integral y territorial.

Además, Elizabeth Gamboa Solís (PRI) resaltó que como resultado de esta conjunción de esfuerzos se puede ver un sector primario que ha incrementado niveles de rentabilidad en la producción agropecuaria, como las dirigidas a la modernización y tecnificación del campo mediante la dotación de infraestructura de riego, la ampliación de una vasta red de carreteras saca cosechas; así como las acciones encaminadas a fortalecer las actividades de los productores rurales.

En el tema de salud, Marisol Sotelo Rejón (PRI) manifestó que en el estado se practica una política de salud que atiende a niños, jóvenes, adultos, y personas de la tercera edad, así como a los grupos vulnerables con necesidades especiales como la atención a la mujer y a las personas con discapacidad.

Para cerrar el tema, Marco Vela Reyes (PRI) reconoció la educación superior que hoy capta a la gran mayoría de los estudiantes que egresan del nivel medio superior, de los cuales muchos son jóvenes yucatecos que después se integran a la nueva oferta laboral que las inversiones han generado en nuestro estado.

“Vamos por el rumbo que da resultados positivos, sigamos adelante por el bien de Yucatán”, finalizó.

En otros asuntos, la presidenta de la Junta de Gobierno,  Celia Rivas Rodríguez apoyó la moción de Beatriz Zavala para turnar a la comisión de Desarrollo Urbano y a la de Desarrollo Municipal, la Iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a fin de continuar el consenso y voluntad política que permita avanzar en el tema.

A la comisión de Puntos Constitucionales, se turnó la Iniciativa para adicionar el artículo 101 Ter al capítulo Décimo de la Constitución Política de Yucatán, en materia de responsabilidad patrimonial, propuesta por Rafael Montalvo Mata (PAN).

A la comisión de Medio Ambiente, se envió la Iniciativa para modificar la Ley de Protección sobre el tema, presentada por el Ejecutivo estatal; y a la de Educación la Iniciativa para modificar la Ley de Educación y la Ley de Tránsito y Vialidad en materia de educación vial, presentada por Enrique Febles Bauzá.

Por último, a la comisión de Presupuesto se turnó la Iniciativa para otorgar consentimiento para que los bienes inmuebles sujetos al régimen de dominio público de la Federación que forman parte de la Zona Económica Especial de Progreso, estén exclusivamente bajo la jurisdicción de los poderes federales.

De la misma forma, la LXI Legislatura hizo la declaratoria oficial de las reformas a la Constitución Política del Estado, en materia de Disciplina Financiera, al aprobarse la minuta de decreto por la mayoría de los municipios del estado.

Para finalizar, se aprobó realizar la siguiente sesión el próximo jueves 15 de febrero del año en curso a las 11 de la mañana, para continuar con los dos últimos temas de la glosa del V Informe de Gobierno.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

7 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

9 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

10 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

11 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

12 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

12 horas hace