MÉXICO, 3 de enero de 2020.- Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana se prevé descenso de temperatura en gran parte de la República Mexicana, evento de Norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y rachas de hasta 60 km/h en las costas de Veracruz, condición que se extenderá gradualmente hacia las costas de Tabasco, Campeche, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Se pronostican lluvias intensas para Chiapas y Tabasco, y muy fuertes para Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Las condiciones descritas serán originadas por el Frente Frío Número 26, reforzado por la masa de aire que impulsa al Frente Frío Número 28 y que recorrerá el noreste y el oriente del país, en interacción con un canal de baja presión localizado sobre la Sonda de Campeche.
Pronóstico para mañana
Se mantendrá el ambiente frío, principalmente durante la mañana y la noche, en gran parte del territorio nacional, bancos de niebla matutinos en zonas serranas del centro, el oriente y el sureste de la República Mexicana, evento de Norte con rachas de hasta 90 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, rachas de hasta 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México y rachas de 50 km/h en la Península de Yucatán.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas, se estiman en sierras de Chihuahua, Durango y Zacatecas, de -5 a 0 grados Celsius y heladas en montañas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en zonas altas de Querétaro y Ciudad de México.
Prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca y Tabasco, intervalos de chubascos en Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Puebla.
El Frente Frío Número 26, que se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, y la masa de aire frío reforzada, ocasionarán las condiciones mencionadas.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
"Los Quirófanos Inteligentes incrementarán la eficacia, agilizarán el acceso al paciente y optimizarán las condiciones…
Ante las altas temperaturas y los cobros excesivos de electricidad, el diputado Álvaro Cetina Puerto…
Como parte de la estrategia Renacimiento Verde, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación…
En el marco de la temporada de ciclones, el Ayuntamiento de Mérida ha intensificado sus…
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de…
Con el firme propósito de mantener un diálogo cercano a las y los productores del…