Frenar la violencia escolar, tarea de toda la sociedad

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La violencia es un asunto de todas las personas, no solo de maestros y alumnos, compete a toda la comunidad, sobre todo a los padres y madres, y hay que frenarla antes de que se salga de control, advirtió el maestro en psicología René Emir Buenfil Viera.

“Tenemos que dejar de tirarnos la bolita y comenzar a trabajar en equipo, pues la unión hace la fuerza”, señaló. “Cada comunidad escolar tiene que proponerse erradicar la violencia escolar de su entono”.

“Hay que dejar de reproducir discursos machistas, de individualismo, de egoísmo, y fomentar una cultura de la solución pacífica de conflictos, de la comunicación y la escucha, pero también tenemos que estar más atentos a lo que están viviendo nuestros adolescentes”, agregó.

El psicólogo Buenfil Viera habló sobre los casos de violencia estudiantil que hemos publicado recientemente, uno de ellos de un joven agresor de estudiantes en Progreso, y de un pleito de alumnas de secundaria de Timucuy.

El caso de Progreso ha sido reiterado, pues el agresor, el joven Ángel S., no solo ha atacado a sus compañeros del Cetmar, institución de la que fue expulsado, sino que también sale a buscar pleito a otros estudiantes, como los del Cobay Progreso.

Sobre el tema, el psicólgo Buenfil señaló que los estudiantes tienen que trabajar en su inteligencia emocional, pues si los compañeros violentos son minoría empezarán a cambiar cuando se les deje de grabar en video y se les empiece a separar.

“Las cosas cambiarán cuando se deje de echarle leña al fuego aplaudiendo y animando las peleas, cuando el alumno deje de hacerse de la vista gorda y empiece a expresar abiertamente su desacuerdo con la violencia y haga que otras personas entren en razón”, advirtió.

“La violencia y la intimidación no tienen por qué dominar ni la escuela ni el salón de clases, así como se unen para molestar a una compañera o compañero, también se pueden unir para poner límites y decir ‘hasta aquí llegué, esto no está bien, yo a esto no le entro'”.

“Así como la violencia escolar comienza con el primer insulto, el primer golpe, la paz comienza con la primera palabra amable, la primera propuesta de reconciliación”, concluyó.

El psicológo René Buenfil ofrece consulta privada en el fraccionamiento Las Américas, y también brinda pláticas a familias de personas con diabetes tipo 1. Búscalo en Facebook como René Buenfil Psicoterapia y Capacitación. Teléfono: 9992 17 07 85.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

11 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

12 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

12 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

13 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

15 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

15 horas hace