portada

FORTALECEN ESPACIOS DE LA CULTURA DEL AGUA EN MUNICIPIOS DE YUCATÁN

Para impulsar la educación y sensibilización sobre el uso responsable del agua, se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la entrega de equipo y mobiliario a los Espacios de Cultura del Agua (ECA’s) de los municipios de Dzidzantún, Dzoncauich, Kinchil, Kopomá, Opichén, Tetiz, Tixcacalcupul, Tunkás y Yobaín.

El equipo entregado consiste en computadoras, impresoras, proyectores, escritorios, mesas plegables, pintarrones y sillas, que reforzarán la infraestructura de estos espacios y potenciarán las actividades educativas, informativas y de concienciación que se desarrollan en torno al cuidado y uso adecuado del agua.

Estas acciones, llevadas a cabo por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), adquieren relevancia ya que con estos equipos las capacitaciones y demás actividades que se realicen en los ECA’s serán más eficientes, dinámicas y accesibles, mejorando el alcance que tengan en la comunidad y, por tanto, brindando mejores resultados.

La entrega de equipo y mobiliario representa un esfuerzo conjunto entre el Organismo de Cuenca, el Gobierno del Estado, y los Municipios, para reforzar la sensibilización en torno a la importancia del agua, y la colaboración interinstitucional permitirá que más personas, especialmente niños, jóvenes y familias, se beneficien de actividades formativas y campañas de concienciación.

Por parte de la Conagua se detalló que el tema es muy importante y en esta suma de esfuerzos entre instituciones se debe garantizar ese derecho participativo e informativo a la población de las comunidades e incidir en su beneficio. Se indicó que la inversión en este equipamiento es de 2 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado y Gobierno Federal.

Finalmente se recordó que el pasado 25 de noviembre la Presidenta Claudia Sheinbaum y los 32 gobernadores signaron el Acuerdo Nacional Por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, acuerdo en el que destaca la importancia de garantizar el uso humano, eficientar los procesos productivos, el uso agrícola y la infraestructura hidráulica, previo saneamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a sumarse a esta misión, aprovechando los recursos de los ECA’s para promover prácticas de cuidado y uso responsable del agua. De esta forma, se busca garantizar que las futuras generaciones tengan acceso suficiente y de calidad a este recurso esencial para la vida.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Bajo la administración de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, el gobierno municipal de Mérida…

12 horas hace

DECOMISAN 700 KILOS DE PEPINO DE MAR Y PULPO EN VEDA

En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, la Secretaría de Marina, en coordinación con…

12 horas hace

MUERE JOVEN EN VOLCADURA EN LA CARRETERA HUNUCMÁ–TETIZ

La madrugada de este domingo se registró un trágico accidente en el kilómetro 36+000 de…

13 horas hace

HALLAN SIN VIDA A UN HOMBRE EN LA COLONIA GARCÍA GINERÉS

La madrugada de este domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en…

13 horas hace

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…

15 horas hace

MUERE MOTOCICLISTA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN CARRETERA SAN ANTONIO TEHUITZ–KANASÍN

Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…

16 horas hace