Categorías: Política y Gobierno

FORTALECEN ACCIONES CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene las labores de prevención contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo que desde hoy 29 de abril al 3 de mayo implementará una serie de acciones en colonias de Mérida, así como en municipios y comisarías del oriente del Estado.

El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, informó que en lo que va de este año se han realizado en todo el estado actividades de control larvario en 165,369 viviendas, nebulizando una superficie de 10,601 hectáreas y fumigando 3,041 hogares.

Por lo que toca a las actividades a desarrollar en esta semana, Hernández Fuentes indicó que las actividades de nebulización con vehículos fumigadores comenzarán este lunes 29 de abril en la ciudad de Mérida, donde se atenderán las colonias, Xoclán Xbech y Xoclán Carmelitas, así como los fraccionamietos Juan Pablo II, Mulsay y Bosques de Mulsay.

El funcionario agregó que el martes 30 se brindará cobertura en las colonias Melchor Ocampo, Nueva Mayapán, Los Reyes, Manuel Ávila Camacho, Mayapán, Lourdes Industrial, Villa Fontana, Chuminópolis y Waspa, así como el fraccionamiento del Carmen.

El jueves 2 se atenderá las colonias Lázaro Cárdenas, Wallis, Pacabtún, Fidel Velázquez, Nueva Chichén, Benito Juárez Oriente, Emilio Portes Gil y Chichén Itzá, así como el Fraccionamiento del Parque

El viernes 3 se trabajará la Cortés Sarmiento, Emilio Portes Gil, Jardines de Miraflores, Azcorra, Miraflores, San José Vergel y Vergel II.

Los municipios del oriente del estado tendrán la siguiente cobertura: lunes 29 y martes 30 la cabecera municipal de Valladolid, en tanto que, la cabecera municipal de Tizimín el 29 y 30 de abril y el 2 y 3 de mayo. En las comisarías vallisoletanas de Xocén el 2 de mayo y en Popolá el 3 de mayo.

Hernández Fuentes enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana para eliminar los criaderos de mosquitos y prevenir la propagación de enfermedades, hizo hincapié en mantener puertas y ventanas abiertas durante la fumigación, usar repelentes e insecticidas, así como proteger las ventanas con miriñaques.

El funcionario estatal destacó que las acciones de fumigación se basan en el trabajo de campo, respaldado por la distribución y monitoreo obtenido de las Ovitrampas y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica, con el objetivo de optimizar el uso del insecticida.

Finalmente, el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY agradeció la participación de la población en estas medidas preventivas para combatir las enfermedades transmitidas por los mosquitos, subrayando que la salud es responsabilidad compartida, concluyó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

21 minutos hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

1 hora hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

10 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

11 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

11 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

11 horas hace