Categorías: Espectáculos

Formación artística, esencial para el desarrollo integral de las personas

MÉRIDA.- La educación en materia de arte y su relevancia fue el tema abordado en el programa Encuentros y Visiones de esta semana, a través de la plataforma digital Cultura en Línea, impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer actividades artísticas y académicas a la población durante de la presente contingencia sanitaria.

La plática virtual, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se tituló “La formación artística en Yucatán” y fue moderada por el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Javier Álvarez Fuentes. Tras la emisión, el contenido se encuentra disponible en canal oficial de YouTube de la dependencia.

Integraron la mesa la directora del Centro de Estatal de Bellas Artes (CEBA), Corazón Sánchez Aguilar, así como los directores de Desarrollo Cultural de la Sedeculta, Saúl Villa Walls, y del Centro de Educación Artística “Ermilo Abreu Goméz” (Cedart), Erik Carillo Moo, en compañía del coordinador de Cultura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Raúl Lara Quevedo.

Durante la charla, subrayaron los beneficios en una persona cuando tiene presente las artes en su crecimiento, ya sea desde su primer contacto, por ejemplo, en una Casa de la Cultura, donde se llega a detectar talentos, o de manera escolarizada, en el CEBA, Cedart o UADY, e incluso a nivel profesional en la ESAY.

Incluir este tipo de educación en la o el individuo le permite ser agente de cambio con una formación integral, ya que forja su identidad, sentido de pertenencia y conocimiento; además de desarrollar disciplina, respeto y responsabilidad, le brinda fortalezas en habilidades motrices y lenguaje, resaltaron.

De acuerdo con esta mesa de especialistas, si bien el arte facilita el desarrollo de una actividad estética, también ayuda a desenvolverse en otros ámbitos, por lo que la integralidad contribuye a un equilibrio entre un profesional y una persona que aprecie el carácter artístico, es decir, humaniza y enriquece su perfil.

En el quinto episodio de la serie, se habló de lo importante que es la suma de esfuerzos en esta etapa de contingencia, para garantizar a las y los yucatecos el acceso a esta enseñanza.

Por tal motivo, el panel invitó a la ciudadanía a estar pendiente, a través de las redes sociales, de la oferta que tiene cada institución que se han visto en la necesidad de replantear sus modelos de clases mediante herramientas tecnológicas.

Encuentros y Visiones está disponible en Cultura en Línea, mediante la liga https://www.youtube.com/user/culturayucatan/videos, donde también hay conciertos, talleres, cursos para infantes, obras de teatro, entrevistas y cápsulas, entre otros contenidos.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

TRES DETENIDOS POR CAPTURA ILEGAL DE PULPO EN LA COSTA YUCATECA

Como parte de los operativos conjuntos para combatir la pesca ilegal en el litoral yucateco,…

10 horas hace

LLEGA A MÉRIDA EL PRIMER CONGRESO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA SALUD MENTAL EN YUCATÁN

¿Te sientes abrumado por el estrés y la ansiedad? ¿Tomas decisiones financieras con incertidumbre? Maneja…

11 horas hace

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el Secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro…

12 horas hace

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

Este 2025 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo un recorte presupuestal de…

13 horas hace

“BITÁCORA DE COLORES: MEMORIA DE SAN FELIPE”, ARTE COMUNITARIO EN 16 MURALES

La identidad colectiva, las tradiciones e historia del puerto de San Felipe quedaron plasmadas en…

14 horas hace

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

Con una macroclase en la que participaron más de 40 mujeres, este lunes lunes arrancó…

15 horas hace