Categorías: Yucatán

Fonatur, IMJUVE, INAES y el IICA realizan la segunda edición del programa “Nodos Territoriales”

Por segundo año consecutivo, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR)a través del componente “Nodos Territoriales del Sureste Mexicano”, seleccionó a 31 jóvenes de los siete tramos del Tren Maya, los cuales serán capacitados en las actividades de economía social, economía circular, planeación territorial y el fortalecimiento de empresas rurales, , esto en el marco del convenio entre el propio FONATUR, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Este programa surge con la finalidad de impulsar la participación y el liderazgo de las juventudes en sus localidades a través de la conformación de grupos motores que implementen procesos de identificación de proyectos comunitarios definidos a través de un plan de trabajo.

Los nodos territoriales del Tren Maya realizan un trabajo comunitario en zonas prioritarias indígenas y rurales, vinculadas el proyecto de desarrollo Tren Maya y el proyecto de desarrollo integral entre FONATUR-INAES e IICA, con la finalidad de identificar proyectos socioculturales y de producción que potencialicen la economía de las comunidades, orientados en cuatro líneas de acción:

-Turismo Comunitario.
-Apicultura.
-Artesanías y otras manifestaciones culturales.
-Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC).

Parte de las acciones de los nodos territoriales son:

-Mapeo de proyectos sociales y/o comunitarios impulsados por hombres, mujeres y jóvenes de comunidades rurales, así como de liderazgos juveniles en los territorios en los que se llevan a cabo los proyectos prioritarios del Gobierno de México.
-Sistematizar y generar informes nacionales por etapas de los procesos comunitarios territoriales coordinados por el IMJUVE, IICA INAES y FONATUR Tren Maya
-Monitorear las acciones de vinculación de los procesos comunitarios territoriales coordinados por el Imjuve, IICA, INAES y FONATUR Tren Maya
-Apoyar en las acciones derivadas de procesos comunitarios territoriales coordinados por el Imjuve, IICA, INAES y FONATUR Tren Maya

Con la creación de los “Nodos Territoriales” tanto IMJUVE como FONATUR buscan contribuir en el mejoramiento de la ciudadanía joven responsable que sea capaz de fortalecer los vínculos con el Estado y con organizaciones de la sociedad civil, especialmente en la región donde se construye el Tren Maya.

yucatanahora

Entradas recientes

REDUCEN REMESAS HACIA YUCATÁN; MIGRANTES ENFRENTAN DIFICULTADES

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) confirmó una reducción en el envío de…

7 minutos hace

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los…

45 minutos hace

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo…

3 horas hace

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…

11 horas hace

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…

13 horas hace

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…

14 horas hace