Sociales

FOMENTAN EL ARTE Y LA IDENTIDAD CULTURAL CON LA FASE ESTATAL DEL CONCURSO DE DECLAMACIÓN

Para fortalecer las habilidades de comunicación, el pensamiento crítico y el orgullo por nuestras raíces, el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Educación (SEGEY), realizó la etapa estatal del Concurso de Declamación 2025, con la participación de estudiantes de las 14 preparatorias estatales.
 
El concurso tuvo lugar en el Bachillerato Tecnológico No. 1 “Comunidad Baillères”, donde se congregaron los finalistas que obtuvieron el primer lugar en las etapas locales celebradas en sus respectivos planteles durante el mes de abril.
 
En esta fase, se evaluaron elementos indispensables en esta disciplina como la proyección vocal, la claridad en la dicción, la calidad del mensaje y el dominio de la expresión corporal.

En representación del titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella, destacó que este tipo de actividades forman parte del proceso de transformación educativa y cultural que impulsa el gobierno del Renacimiento Maya.
 
“Hoy celebramos el talento y la sensibilidad de nuestros estudiantes, la cual través de sus interpretaciones realzan nuestras tradiciones, la riqueza cultural y el papel que cada joven tiene como agente de cambio en su comunidad”, expresó.
 
En la fase estatal, los participantes fueron motivados a seleccionar textos que abordaran temas como la inclusión, la gastronomía, el respeto a la diversidad y la preservación del legado maya. Esta elección fue resultado de un trabajo conjunto con sus docentes, quienes los guiaron y acompañaron durante todo el proceso.
 
En esta edición del certamen, el primer lugar fue otorgado a Ana Moreno García, de la Escuela Preparatoria Estatal No. 3 C.T.M., quien conmovió al jurado con el poema “Que me perdone la ciencia”, del autor Claudio Martínez Paiva. El segundo lugar lo obtuvo Yahaira Rodríguez Salazar, de la Escuela Preparatoria Estatal No. 7 “Eligio Ancona”, con el tema “En la tierra de los mayas”.

El tercer lugar fue compartido por Ariadne Chan Jiménez, de la Escuela Preparatoria Estatal No. 9 “Víctor Manuel Cervera Pacheco”, y Leandro García Chiu, de la Escuela Preparatoria Estatal No. 10 “Rubén H. Rodríguez Moguel”, quienes declamaron los poemas “Que me perdone la ciencia” y “Manifiesto: Hablo por mi diferencia”, respectivamente.
 
Con actividades como esta, la SEGEY reafirma su compromiso con la formación de generaciones con sentido humanista, pensamiento crítico y profundo orgullo por sus raíces, fortaleciendo así una educación integral centrada en el desarrollo pleno de las juventudes
 
Asistieron al evento Elsy Verónica Arzápalo Escalante, coordinadora de Preparatorias Incorporadas a la SEGEY; Ligia Margarita Cicero Galán, asesora de la Dirección de Educación Media Superior; y Jorge Jesús Martín Mendoza, coordinador de Desarrollo Educativo.
 
 
 

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SINIESTRO VIAL COBRA 3 VIDAS EN LA CARRETERA MÉRIDA-MOTUL

Tres personas fallecieron la madrugada de este domingo en un trágico accidente ocurrido en la…

1 hora hace

DETENIDO POR MILLONARIO FRAUDE

Acusado del delito de fraude por un millón 50 mil pesos, hoy fue detenidoKleiver “N”…

13 horas hace

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

En un esfuerzo por garantizar que la educación sea accesible para todas y todos, la…

14 horas hace

REGISTRAN 26 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa la…

15 horas hace

LOCALIZAN Y RECUPERAN A DOS MENORES SUSTRAÍDOS POR UN FAMILIAR DE SU DOMICILIO

La oportuna coordinación entre la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad…

16 horas hace

CONDUCTOR EVADIÓ INDICACIÓN DE ALTO Y FUE DETENIDO TRAS PERSECUCIÓN EN MÉRIDA

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene activos los protocolos de respuesta inmediata ante cualquier…

19 horas hace