Categorías: Mérida

Fomenta Cecilia Patrón el empleo y mano de obra inclusiva

La candidata a diputada federal del PAN por el 4º. Distrito, Cecilia Patrón, encontró una manera positiva de incentivar la mano de obra, empleo, ingenio y comercio local para beneficio de las personas con algún tipo de discapacidad: como parte de su campaña y de la propaganda que los candidatos suelen entregar.

En esta época en la que aún es indispensable y obligatorio andar con este accesorio puesto para evitar la propagación y contagio del Coronavirus, la candidata a legisladora encontró a María José Boylan, en La Noria Chuburná, quien tiene una discapacidad auditiva y es capaz de entender a las personas viendo los movimientos de su boca.

Sin embargo, con el uso del cubrebocas le es difícil mantener una plática y ante eso se las ingenió para diseñar un cubrebocas al que le puso una ventana en la parte bucal para poder volver a ver los movimientos en el hablar de las personas.

La diputada, al ver ese ingenioso diseño se comprometió a fomentar el uso de ese peculiar cubrebocas, pidió que como ese, se utilicen de preferencia productos fabricados en la localidad y/o por parte de familias que más lo requieran, especialmente aquellos con discapacidad que los elaboran, como el caso en cuestión.

Fue así que la candidata le encargó cubrebocas para su uso personal y para regalar algunos como parte de su propaganda.

“Con la fabricación de estos cubrebocas se impacta positivamente la economía de las personas con alguna discapacidad, ya que se generan empleos, se les apoya, es un producto altamente demandado por la contingencia sanitaria que además, puede ser aprovechado para cualquier tipo de propaganda útil” dijo Cecilia.

Los cubrebocas, agregó, son fundamentales para evitar la propagación del virus del Covid-19 y de esta manera protegemos la salud de los meridanos y seguimos mejorando el semáforo epidemiológico del Estado.

Las características especiales de este cubrebocas transparente permite leerle los labios a las personas que necesitan del lenguaje de señas para comunicarse, con lo cual se favorece a la inclusión social y se fortalece la solidaridad humana.

yucatanahora

Entradas recientes

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

Como parte de su tercer recorrido por todo el país, la Presidenta de México, Claudia…

7 horas hace

FIESTA DEL ESCARABAJO ESTE FIN DE SEMANA CON “CLASSIC Y TUNNING SHOW 2025”, Y “CARAVANA DEL DÍA MUNDIAL DEL VOCHO”

Para todos los amantes del “escarabajo”, este fin de semana, la capital yucateca será sede…

7 horas hace

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

Con ambiente festivo y lleno de aprendizaje, Sendero Jurásico celebró hace unos días su aniversario.…

7 horas hace

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

El alcalde Erik Rihani González, junto con integrantes del Comité Organizador del 154 aniversario de…

8 horas hace

“EL INE NO PUEDE QUITAR CANDIDATOS JUDICIALES NO ELEGIBLES”

* Francisco José Parra Lara. “La ley es clara en que el Senado sería quien…

10 horas hace

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

Debido al brote de Covid-19 que prevalece en Yucatán, el Estado ya se ubica entre…

11 horas hace