Tras la adquisición de un Espectómetro Infrarojo (IR) para el laboratorio de Química Forense, la Fiscalía General del Estado (FGE) se convirtió en la primera entidad en el sureste del país en contar con esta tecnología que permite detectar dietilamida de ácido lisérgico (LSD) y la presencia de cannabinoides en Vappers.
El trabajo de investigación científica en materia pericial se refuerza con este equipo de punta, con lo que se brinda mayor certeza jurídica a los dictámenes emitidos en el Instituto de Ciencias Forenses que finalmente son integrados a una carpeta de investigación.
Con ello se fortalece la encomienda del Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, de brindar certeza jurídica a la ciudadanía en la investigación de los delitos, para una procuración de justicia verás y oportuna.
Al detallar sobre el tema, el Director General del Instituto de Ciencias Forenses, José Manuel Flores Acosta, explicó que a través de esta tecnología se podrá detectar la droga sintética conocida como LSD, así como a quienes usen cannabinoides en los Vappers, con lo que se podrá dictaminar sobre la presencia o no de dichas sustancias en indicios que les sean solicitados por el Ministerio Público.
Con la ayuda de este equipo se pueden analizar muestras líquidas o sólidas que son expuestas a radiación infraroja y con la ayuda de un software se obtiene el espectro que permite saber si existe la presencia de dichas sustancias.
Con este avance en materia pericial, la Fiscalía se pone a la vanguardia en el sureste del país y, aunado a las certificaciones con las que ya cuenta el Instituto de Ciencias Forenses en sus diversas áreas, se consolida como referente en la investigación científica.
La adquisición de este tipo de equipamiento permite contar con estudios altamente garantizados que constituyan carpetas de investigación sólidas al momento de ser turnadas ante un Juez Penal, comparte de la investigación de un delito.
A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…
Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…
Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…
En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…
Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…