Con el objetivo de mejorar la movilidad, ordenar el crecimiento urbano, garantizar servicios dignos y proteger los ecosistemas, este día se llevó a cabo la firma de Convenio de Coordinación de la Zona Metropolitana de Mérida, integrada por 14 municipios, en ceremonia encabezada por el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno.
Díaz Mena resaltó que el acuerdo no sólo significa un requisito legal, sino una llave para abrir una etapa nueva de planeación conjunta, decisiones responsables y acciones concretas para el bienestar de más de un millón 390 mil habitantes que habitan en la zona, más de la mitad de la población de la entidad.
Cabe señalar que el sector engloba a Mérida, Kanasín, Conkal, Umán, Acanceh, Chicxulub Pueblo, Ixil, Hunucmá, Samahil, Timucuy, Tixkokob, Tixpehual, Ucú y Progreso.
“La Zona Metropolitana de Mérida es el espacio donde se concentran muchos retos urgentes, el crecimiento desordenado, la saturación vial, el acceso desigual a servicios, la presión sobre el agua y medio ambiente, la expansión de periferias alejadas de fuentes de empleo, problemas que no conocen límites municipales, por eso no pueden resolverse con esfuerzo aislados. Este convenio es el primer paso para que trabajamos de la mano los tres órdenes de gobierno con el objetivo claro de mejorar la movilidad, ordenar el crecimiento urbano, garantizar servicios dignos y proteger nuestros ecosistemas”, expresó el Gobernador.
“Significa que podremos instalar una junta de coordinación metropolitana, un consejo consultivo y elaborar un programa de ordenamiento territorial para la zona, que nos permitirá planificar a lo largo plazo y con una visión integral. Mérida y los municipios vecinos son un motor del desarrollo, pero también un espejo que refleja desigualdades que no podemos ignorar, hay zonas con alta calidad de vida y otras más donde faltan calles pavimentadas, alumbrado público, transporte eficiente, mejorar el sistema de agua potable, plantas de tratamiento, vivienda accesible o espacios de recreación y que nuestros niños y jóvenes tengan acceso al deporte y la cultura para alejarlos del alcoholismo y drogadicción”, agregó.
Asimismo, el mandatario estatal resaltó que esta coordinación metropolitana busca que ninguna comunidad se quede atrás, que los beneficios del crecimiento lleguen a todos, un trabajo que no es para mañana, ni para pasado mañana, empieza desde ahora y cada reunión, cada acuerdo, peso gestionado e invertido, deberá traducirse en resultados tangibles para las familias.
“La visión que hemos puesto en marcha es una ruta para construir un Yucatán con justicia social, donde el progreso no esté concentrado en unos pocos, sino se comparta en cada rincón de nuestro estado. La Zona Metropolitana de Mérida, por su peso demográfico, económico y cultural, es clave para que logremos la prosperidad compartida”, indicó.
De acuerdo con Díaz Mena, de las 48 zonas metropolitanas de nuestro país sólo seis no habían instalado su junta de coordinación y Yucatán se encontraba en esa lista, aunque desde hoy la alianza permitirá acceder a inversiones, asistencia técnica y programas que ayudarán a enfrentar retos como la movilidad intermunicipal, acceso equitativo a servicios y el cuidado del medio ambiente.
“Pero más allá de cifras y proyectos, lo que vamos a construir es confianza, entre gobiernos intermunicipales y sobre todo de la ciudadanía en que trabajando unidos vamos a poder lograr la auténtica gobernanza, en la cual la participación ciudadana marcará el rumbo que se quiere para cada colonia, comisaría y comunidad”, manifestó.
Turistas y habitantes que se encontraban en el malecón de Progreso, a la altura de…
Con el objetivo de mejorar las condiciones de producción, comercialización y bienestar de las familias…
La SSP promueve el uso adecuado de los canales oficiales de atención ciudadana, como el…
Un hombre de 74 años, originario de Quintana Roo, perdió la vida la madrugada de…
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE),…
Con el compromiso de fortalecer la gestión ambiental en el estado, la Secretaría de Desarrollo…