Finalizó la temporada de huracanes 2021 en Yucatán. Los fenómenos de mayor influencia, registrados fue el ciclón Grace.
Durante esta temporada en el Océano Atlántico y el Mar Caribe, se formaron 21 ciclones tropicales con nombre, 14 de los cuales fueron tormentas y los demás, huracanes, tres de categoría uno y dos categoría tres y otros dos categoría cuatro.
El sistema que impactó directamente a Yucatán fue Grace, categoría 3, aunque ingresó como 1, a las 8:20 horas del 19 de agosto, 10 kilómetros (Km) al este de Ichmul, Chikindzonot, con vientos máximos sostenidos de 130 Km por hora (Km/h) y rachas de 160; abandonó el territorio como tormenta tropical, a las 16:30 del mismo día, 20 Km al oeste de San Mateo, Halachó, con registros de 85 y 100 Km/h.
Se contabilizaron tres mil 583 árboles caídos, en 92 demarcaciones, por lo que se movilizaron los tres órdenes Gobierno, Procivy y las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena).
En julio y septiembre, las lluvias ocasionaron bajantes de agua y anegaciones, en calles, casas y patios, en comunidades de Tekax y Oxkutzcab, no hubo personas lesionadas.
Las precipitaciones del 10 de septiembre, derivadas de un considerable flujo de aire marítimo tropical, afectaron severamente Kanasín, Chapab, Opichén, Tecoh y Tekax.
Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…
El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…
Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…
La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…
En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…
Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…