Con el objetivo de rescatar las cocinas tradicionales y sus costumbres, el 28 y 29 de noviembre próximo, se llevará a cabo la sexta edición de la Fiesta Gastronómica, Cultural y Artesanal de Cocina Ancestral para un Nuevo Mundo, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con la participación de 12 países y unos 150 stands, aproximadamente.
Hasta el momento, ya está confirmada la asistencia de especialistas culinarios de Venezuela, Perú, Cuba, Colombia, Nicaragua, Brasil y Turquía, así como cocineras tradicionales de seis entidades de la República.
“Hemos ido poco a poco, avanzando con este trabajo y más países se han ido sumando desde 2018, empezamos con tres y ahora somos 18, es unión gastronómica, compartir de corazón y que las nuevas generaciones aprendan también el respeto a los mares, a la agricultura, rescatar esos insumos olvidados, que el estudiante sepa el valor de sus insumos nativos, de ahí cocinar y llevarlos al mundo”, indicó el chef, Pedro Estrada Vázquez, organizador del evento.
Las jornadas incluirán actividades gastronómicas, charlas, presentaciones de platillos ancestrales y los asistentes podrán degustar de los productos, de 10:00 a 20:30 horas, ambos días.
“Este es un evento joven, pero viene con una masa muy interesante, porque el tema de la cocina ancestral, de rescatar esas costumbres, de cómo lo hacía, la abuela, la madre, la tía y con los condimentos tan sanos que tiene nuestra tierra, es muy interesante”, indicó por su parte, el también chef, Santiago Gutiérrez Lezcano, vicepresidente de la Federación Culinaria de Cuba.
“Se va convertir en un gran evento, se van a sumar muchos países, vamos a ser promotores de la cocina y culturales, además porque la cultura yucateca es parecida a la nuestra, hay una fusión, vamos a apoyar muchísimo, no solamente desde la cocina yucateca, sino desde un punto de vista internacional y promover qué comían nuestros ancestros”, añadió.
El encuentro reunirá cocineras tradicionales de Tabasco, Oaxaca, Puebla y Aguascalientes, entre otros estados, mientras que por Yucatán tomarán parte entre seis y 10 representantes.
“Es una semana donde vamos a estar ocupados, mostrándole a todos los invitados lo que es Yucatán para que se llevan con gratitud a sus lugares de origen la cultura, gastronomía y tradiciones del estado. Se contará un aula magna, donde se brindarán clases educativas para profesionales y estudiantes que deseen asistir”, manifestó Karla Solís Moreno, promotora gastronómica y cultural, también integrante del comité organizador.
Cabe señalar que en el marco de esta fiesta, el día se conmemorará el Día Nacional de Cocineras Tradicionales.
El programa del evento abarca una sesión más el 30 de noviembre, en Progreso, en la explanada de la Casa de la Cultura; así como una activación en el Centro Gastronómico de Ya’axche, en Halachó, aunque esta actividad será exclusiva para chefs y cocineras tradicionales.
La madrugada de este jueves, vecinos del fraccionamiento Rinconada, en Umán, sorprendieron a un hombre…
Yucatán cuenta con Poder Judicial fuerte y en buenas condiciones con avances visibles y medibles,…
El Congreso del Estado, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas visitó diversas universidades para…
Con la temporada vacacional de verano en su recta final, el Gobernador Joaquín Díaz Mena…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo un operativo en el…
La mañana de este jueves, fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en el comercio…