Categorías: Yucatán

Festival de la Veda con toque de carnaval, en Dzilam Bravo

DZILAM BRAVO, 29 de febrero de 2020.- La exhibición de los carros alegóricos que participaron en el pasado Carnaval, visitas al cenote y ojo de agua, bazar de artesanías y paseos en lancha fueron algunos de las actividades que visitantes y habitantes de Dzilam de Bravo disfrutaron este día como parte del Festival de la Veda 2020. 

Desde temprana hora, familias enteras y grupos de amigos comenzaron a arribar a este punto de la costa para conocer la amplia gama de actividades que se ofrecen con motivo de la segunda edición de este Festival, estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el propósito de dinamizar la economía de la costa yucateca durante el tiempo en que se restringe la captura del mero. 

De igual manera, vecinos de esta localidad se dieron cita para poner a la venta diversos productos hechos a mano, como pulseras, aretes, artesanías hechas con cáscara de coco, bolis artesanales, pastelitos, entre otras cosas, espacio que se convirtió en un bazar lleno de colores y sabores. 

Hay que destacar que, el Festival de la Veda está pensado para ofrecer a los pescadores yucatecos y sus familias alternativas para generar ingresos económicos en el tiempo que dura la veda del mero, a la vez que se beneficia a los comercios de alimentos, turísticos y de hospedaje, quienes también ven incrementado sus ingresos. 

No pudo faltar la jornada de limpieza de duna y manglar, actividad que reunió a decenas de personas de todas las edades, quienes desde las 7:45 de la mañana acudieron para contribuir a mejorar la imagen de este punto de la costa y cuidar el medio ambiente, para después desayunar en este puerto y conocer las demás actividades programadas para este día. 

Entre las actividades más esperadas por los habitantes y los visitantes fue la muestra de los coloridos carros alegóricos que se presentaron durante el pasado carnaval de este municipio, donde la gente no dudó en tomarse la foto del recuerdo en ellos. 

Muchas familias aprovecharon visitar el ojo de agua Xbuya-Há y el cenote Elepetén, donde pudieron refrescarse y darse un chapuzón. Mientras que otras optaron por los paseos en lancha, actividad que registró un incremento en la afluencia de gente, lo que redunda en un beneficio para los pescadores que en este periodo trabajan ofreciendo este tipo de experiencias ecoturísticas. 

El Festival de la Veda se realiza del 1 de febrero al 31 de marzo y, a través de este esquema, el Gobierno del Estado está promocionando 15 puntos costeros de 10 municipios de Yucatán, de manera que, mediante un programa de actividades turísticas, deportivas y culturales, se atraiga al turismo, provocando un aumento en el arribo de visitantes que contribuyan a generar una mayor derrama económica.

yucatanahora

Entradas recientes

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

4 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

6 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

8 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

9 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

 La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la "Semana de la Ingeniería", el evento…

9 horas hace

DESCUBREN DIVERSIDAD DE FÓSILES MARINOS EN CENOTES DE YUCATÁN

Un equipo de científicos encabezados por expertos del Instituto de Geología (IG) de la Universidad…

13 horas hace