Categorías: Radar político

Federica Quijano Tapia llamó a los diputados de todas las bancadas a impulsar leyes que garanticen a las personas con autismo sus derechos a una vida digna

  • Esta condición se ha hecho más visible en la sociedad, pero sigue sin tener el apoyo que se requiere.
  • La diputa del PVEM por Yucatán participó en la iluminación de color azul del frontispicio del Palacio Legislativo.

La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por Yucatán, Federica Quijano Tapia destacó la importancia de concientizar a la sociedad sobre el autismo y llamó a los diputados de todas las bancadas a impulsar leyes que les garanticen sus derechos a una vida digna.

Para concientizar a la sociedad sobre el autismo, la Cámara de Diputados iluminó de color azul el frontispicio del Palacio Legislativo, acción encabezada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de recinto de San Lázaro.
Federica Quijano Tapia, integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, consideró que en México se requiere incrementar las acciones y programas que atienda las necesidades de salud, educación y bienestar en general de las personas que tienen ese trastorno, para avanzar en la inclusión y equidad.

En presencia de la diputada presidente de dicha Comisión, Gabriela Sodi Miranda, de las legisladoras, Mariela López Sosa, Carolina Dávila Ramírez, Brenda Ramiro Alejo, y del presidente ejecutivo de la organización “Iluminemos por el Autismo”, Gerardo Gaya, y así como de integrantes de las diversas fracciones parlamentarias, Quijano Tapia señaló que este evento en el recinto legislativo demuestra que fuera de colores o partidos políticos se pueden sumar voluntades.
“Hoy, estamos hablando de que el autismo es una condición que se ha hecho más visible, pero sigue sin tener la sociedad y el apoyo que se requiere para elevar brindarles una mejor calidad de vida a quienes la padecen”, anotó.
Actualmente, subrayó, se siguen violando los derechos de las personas que viven con el espectro del trastorno autista como el derecho a la salud, a la educación y a la vida digna.
La legisladora del verde ecologista advirtió que mientras esos derechos sigan siendo violados, esas personas, y sus familias que sufren todos los días y viven en carne propia las condiciones, gritos, rasguños, seguirán siendo discriminados por la sociedad.
Relató su experiencia con su hijo Sebastián, quien es autista. “Debido a sus crisis en ocasiones nos han pedido salir de restaurantes, cines o centros comerciales”.
En ese sentido pidió respeto a sus derechos y compresión como personas para los padres e hijos que están en esa condición.
“Yo he vivido esas situaciones con mi hijo Sebastián, he llorado por ver que las personas con autismo no son entendidas, ni ellos ni sus familiares, y son visto como algo extraño, que pueden hacer daño”, apuntó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

ALARMANTE CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE JÓVENES EN YUCATÁN

El alcoholismo continúa siendo una de las principales problemáticas de adicción entre las juventudes de…

3 horas hace

ZAFARRANCHO EN DZUNUNCÁN DEJÓ UN MUERTO

Una violenta riña entre más de 20 personas se registró en la comisaría de Dzununcán,…

4 horas hace

SE FORMA DEPRESIÓN TROPICAL No.2 EN EL GOLFO DE MÉXICO

En el Golfo de México se formó la depresión tropical número 2, la cual hoy…

4 horas hace

MELENUDO, ART CHARLES, CAMPEÓN DEL DERBY DE CUADRANGULARES DE LA LIGA MEXICANA

Con una auténtica demostración de fuerza, de poder, Art Charles, representante de los Leones de…

4 horas hace

SSP DETUVO A SUJETO ACUSADO DE ABUSO CONTRA MENOR EN MUNA

Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)…

5 horas hace

EN YUCATÁN, QUIEN VENGA A DELINQUIR SERÁ DETENIDO, ADVIERTE LA SSP TRAS FRUSTRAR ROBO EN HOSPITAL

“La advertencia es clara: en Yucatán, quien venga a delinquir, aunque utilice imágenes falsas o…

6 horas hace