Negocios

FEBRERO DEJÓ 600MDP EN YUCATÁN POR CONGRESOS Y CONVENCIONES

El turismo de reuniones se consolida en 2025 como un pilar clave para la economía de Yucatán. Durante el mes de febrero, el estado fue sede de importantes eventos nacionales e internacionales, dejando una importante derrama económica en toda la cadena de valor que respalda este segmento de mercado.

David Escalante Lombard, director general de Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture) señaló que, entre los eventos destacados está el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII), que se realizó esta semana del 25 al 27 de este febrero, en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC) y reunió a poco más de mil participantes de países participantes durante tres días en Mérida.

La recuperación del nicho de Congresos y Convenciones se ha incrementado 26 por ciento respecto al año anterior, lo que se ve reflejado, hasta el momento, en una derrama económica de aproximadamente 600 millones de pesos reveló.

Este foro congregó a inversionistas, emprendedores y líderes comunitarios comprometidos con la generación de impacto social y ambiental positivo en América Latina. En reconocimiento a su compromiso con la inversión de impacto y el emprendimiento, el Gobierno de Yucatán recibió el premio IGNITE Award del FLII.

Este reconocimienro se entrega a los estados con las mejores iniciativas y proyectos que transforman la región mediante acciones excepcionales en impacto social, sostenibilidad ambiental e innovación financiera.

Otro evento relevante fue el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Odontología, el cual superó todas las expectativas al reunir a más de mil 500 profesionales médicos, entre especialistas, estudiantes, investigadores y profesores, durante cuatro días de actividades académicas y de encuentros de negocios, comentó.

Gracias a este evento, Mérida logró batir récord de asistencia histórico por la importante asistencia que acudió, principalmente personal sanitario nacional e internacional, dijo.

A estos congresos se sumaron encuentros del sector farmacéutico y social, que también contribuyeron al crecimiento del turismo de reuniones en el estado.

El éxito de estos encuentros ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el sector privado y el Gobierno de Yucatán, a través del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones y la Secretaría de Fomento Turístico, que continúan impulsando estrategias para fortalecer la actividad de congresos, convenciones y eventos en el Estado, sostuvo Escalante Lombard.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

PONDRÁN A DISPOSICIÓN DE UN JUEZ A WARNEL MAY Y SU CHOFER; LES FORMULARÁN IMPUTACIÓN ESTE SÁBADO

El exalcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, y su chofer serán presentados este sábado…

1 minuto hace

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

El Laboratorio de Producción Primaria del Cinvestav Mérida confirmó la presencia de marea roja frente…

7 minutos hace

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

En una visita a Yucatán, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,…

3 horas hace

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

Con motivo de la temporada vacacional y en cumplimiento de la encomienda de garantizar la…

3 horas hace

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

El próximo 26 de julio comenzará un nuevo ciclo solar cósmico, fecha de gran significado…

3 horas hace

REDUCEN REMESAS HACIA YUCATÁN; MIGRANTES ENFRENTAN DIFICULTADES

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) confirmó una reducción en el envío de…

4 horas hace