Categorías: Mérida

Exponen en Mérida la bioculturalidad del maíz

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La directora de Desarrollo Social, Cecilia Patrón Laviada, inauguró la mañana de este domingo, en representación del alcalde Mauricio Vila Dosal, la Primera Feria del Maíz, que se llevó a cabo en el Remate de Paseo de Montejo, con diversas actividades.

El evento tuvo como objetivo mostrar la bioculturalidad de este producto base de la alimentación mexicana y yucateca, y el cual más allá del aspecto gastronómico, puede ser abordado en los planos histórico, científico, artístico e incluso astronómico en la cultura maya, pues muchos de los ciclos se medían con base en el proceso del maíz.

Estuvieron presentes 40 expositores de diversas asociaciones civiles, artesanos y científicos, entre los que se encontraron el Centro de Desarrollo Integral para Jóvenes con Discapacidad (CEDEI), Arte en Piel y Lapidaria Lorenza Villa Arredondo, Nutrayab, Salsas Dzemul, Maya Leaf y La Noche de los Mayas, EcoHyt Monitoreo, La Carmita, La Boutique de la Jamaica, Las Yucatías, la Sociedad Astronómica de la UAD y el Indemaya, además del artiste Xavi que hace retratos en diversos materiales como la tortilla.

Durante su mensaje, Cecilia Patrón agradeció a los organizadores y expositores por la gran labor realizada para llevar a cabo esta Feria del Maíz, que se espera sea la primera de muchas, pues pese a ser un producto básico en nuestra alimentación, tiene muchos otros usos y aspectos que la gente desconoce y son de gran utilidad.

“Es sorprendente la cantidad de cosas que se pueden hacer con el maiz, incluso el arte como el que realiza el artista Xavi sobre tortillas o la distinta variedad de mazorcas de diversos colores que nos da la naturaleza. En el Ayuntamiento de Mérida estamos muy contentos de poder apoyar esta actividad, pues estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y la tradición, presentes hoy aquí” comentó la funcionaria.

En la Feria, que inició a las 9 horas y finalizó poco después de las 3 de la tarde, hubo exposición y venta de productos, degustación, una ceremonia maya para iniciar, bailes folclóricos de Yucatán y Jalisco, un números de rap en maya, una conferencia sobre la bioculturalidad del maíz en la cultura maya y una exposición fotográfica, entre otras actividades que congregaron a decenas de familias.

El evento contó con el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de Mérida, el Colegio Mesoamericano A.C., la Alianza de Educadores Ambientalistas para el Golfo de México y el Caribe, Grupo Maseca y el Hotel Luna Nueva, donde se llevaron a cabo la proyección de cortometrajes y presentaciones de libros relacionados con el maíz y la cultura maya.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SEPASY ADVIERTE POSIBLES CONSECUENCIAS PENALES POR VENTA DE EQUIPO DE SEGURIDAD ENTREGADO A PESCADORES

Luego de que el gobernador del Estado denunciara en su transmisión en vivo la posible…

2 horas hace

ACUERDAN FORTALECER EL SERVICIO DE VA Y VEN

El Gobierno del Estado sostuvo una reunión de trabajo con los concesionarios del sistema de…

2 horas hace

DETENIDO POR EL HOMICIDIO DE UN JOVEN EN DZUNUNCÁN

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE),…

3 horas hace

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer,…

18 horas hace

ACERCAN CONOCIMIENTO DE ASTRONOMÍA A LAS JUVENTUDES

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa actividades educativas, talleres y espacios…

19 horas hace

DESTACAN LOS AVANCES DE PROGRESO EN EL EJERCICIO FISCAL 2025

El alcalde Erik Rihani González encabezó este día la cuarta sesión ordinaria del Consejo de…

20 horas hace