Categorías: Mérida

Exigen la cancelación del parque fotovoltaico de Valladolid

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Representantes de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya “Múuch’ Xíimbal” exigieron la cancelación definitiva del parque fotovoltaico de Valladolid, ante las irregularidades detectadas en el proceso del Manifiesto del Impacto Ambiental (MIA).

Candelaria May Novelo, Gregorio Hau Caamal, Flavio Ayuso López y Russel Peba Ocampo, manifestaron su total rechazo al proyecto que promueve las empresas Lightening PV Park y Jinko Solar, pues aseguraron que mediante engaños a los propietarios y asambleas amañadas, las empresas obtuvieron los permisos para instalarse en 255 hectáreas.

En conferencia de prensa, recordaron que interpusieron un amparo y en días pasados el Juez V Federal, Pablo Solís Briceño, les concedió la suspensión provisional de actividades que se conforman en las localidades de Cuncunul, Chichimilá, además de Ebtún y Dzinup, cercanos a Valladolid, al oriente de Yucatán.

El pasado 16 de abril se realizó la audiencia derivada del amparo No. 172/19 en la que se decidió la suspensión definitiva del proyecto por “haber sido violentados derechos fundamentales consagrados en la Constitución como el derecho a una consulta libre con gente previamente informada”.

Ayuso López, representante legal de la Asamblea, explicó que la Secretaría de Medio Ambientes y Recursos Naturales (Semarnat) validó las consultas amañadas, además de que no hubo una traducción del español a maya en la consulta.

Los manifestantes refirieron que las empresas ya iniciaron el proceso de deforestación de las 255 hectáreas donde prevén instalarse, de tal forma que insistieron en la suspensión definitiva del proyecto anunciado en 2016 bajo el nombre de “Proyecto Yucatán Solar”.

Ayuso López dijo que dependencias como la Secretaría de Energía (Sener), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Semarnat e incluso el Ayuntamiento de Valladolid, que preside Enrique Ayora Mena, fueron omisos y permitieron las irregularidades.

Advirtieron que el área de afectación sería de más de 200 hectáreas que de instalarse las celdas fotovoltaicas crearían una isla de calor en el oriente de Yucatán, además de que no se garantiza un medio ambiente sano.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

44 minutos hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

1 hora hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

2 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

3 horas hace

CRUZ ROJA MEXICANA PRESENTA LA CARRERA “TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS”

Por sexta ocasión la Cruz Roja Mexicana presenta la carrera con causa “Todo México salvando…

6 horas hace

PONDRÁN A DISPOSICIÓN DE UN JUEZ A WARNEL MAY Y SU CHOFER; LES FORMULARÁN IMPUTACIÓN ESTE SÁBADO

El exalcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, y su chofer serán presentados este sábado…

7 horas hace